Palabras que indican la presencia de una oración adjetiva de relativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Sustantivo:


Género común:una única forma sirve para el masculino y el femenino. (Distingue el determinante)
. Género epiceno: designan seres sexuados, Una única forma para los dos sexos. Género Ambiguo:admiten indistintamente los dos géneros.

Adjetivo:


 positivo: no Presentan gradación o intensidad. comparativo: establece una comparación entre dos elementos. superlativo: expresa una cualidad En su grado más alto o intenso.

Determinante:


Demostrativo: este, Ese, aquel. Posesivos:mi (átono), Mío (tónico). Numerales: dos (cardinales), primero (ordinales). Indefinidos: Poco, ningún,… Interrogativos y exclamativos: qué, cuántos,…

Pronombre:


Determinativo:igual Que los determinantes pero sustituyen al nombre. Personales: yo, mí, conmigo (tónico), me (átono).

VERBOS: Indicativo:


Presente: canto. Pretérito Imperfecto: cantaba. Pretérito Perfecto simple: canté. Futuro Imperfecto: cantaré. Condicional Simple: cantaría. Pretérito Perfecto: he cantado. Pretérito Pluscuamperfecto: había cantado. Pretérito Anterior:hube cantado. Futuro Perfecto: habré cantado. Condicional Compuesto: habría cantado. 

Subjuntivo:

Presente: cante. Pretérito imperfecto: cantara o Cantase. Futuro imperfecto: cantare. Pretérito perfecto: haya cantado. Pretérito pluscuamperfecto: hubiera o Hubiese cantado. Futuro perfecto: hubiere Cantado.

Imperativo

Perfectivo:


formas compuestas y Pretérito perfecto simple.

Imperfectivo:


presente, pretérito Imperfecto, futuro imperfecto y condicional simple.

Perífrasis verbales: Ingresivas


: Ir a + inf. Pasar a + inf. Estar a punto de + inf.

Incoativas

Ponerse a + inf. Romper a + inf. Empezar/comenzar a + Inf. Echar a + inf.

Terminativas

Dejar De + inf. Acabar de + inf.

Frecuentativas Y reiterativas

Soler + inf. Volver a + inf.  

De Participio

Llevar + part. Tener + part.

Imperfectivas

Estar + ger. Andar + ger. Seguir/continuar + ger. Llevar + ger. Ir + ger. Venir + ger.

Adverbio:


 tiempo: lugar: cantidad: afirmación: negación: duda: modo:

Preposiciones:
A, ante, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, Entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, Vía.

Anáfora:


se refiere a elementos Mencionados con anterioridad o sobreentendidos por el contexto.

Catáfora:


anticipa información que se Explicita más adelante.

VALORES DEL SE:

Con función sintáctica: ((Pronombre:

 personal átono 3ª persona. CD y CI representados Por pronombres átonos correspondientes en misma frase. Si sustituye CI, “se” hace CI.

Pronombre Reflexivo:

 sujeto realiza acción sobre sí mismo. CD pero si hay otro sintagma presente con esta función pasa a Ser CI.

Pronombre recíproco:

Dos o Más personas realizan una sobre la otra la misma acción. CD siempre Cuando no haya un CD si no CI. ))

Sin función sintáctica: ((Impersonal

Verbo 3ª persona singular. No sujeto.

Pasivas reflejas:

Es índice de Contenido pasivo de la oración. Verbo activo 3ª persona (singular o plural). El sujeto, generalmente pospuesto al verbo, suele denotar cosas, acciones o Personas indeterminadas.

Morfema Pronominal:

Acompaña obligatoriamente a verbos pronominales o verbos que Pueden usarse, o no, como pronominales. Va con CRV.

Dativo ético/interés:

Puede suprimirse sin que la frase sufra Cambios de significado. Tiene un valor enfático, expresivo.))

ORACIONES IMPERSONALES.

Unipersonales

Se construyen con verbos Meteorológicos.

Gramaticalizadas

Haber, hacer, estar, ser, en tercera persona del singular.

Eventuales

Verbos en 3ª persona del plural. El sujeto no es Pertinente y se desconoce.

Impersonales Con se

Se + verbo en singular.

ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. (esto). (suj, CD, CN, CAdj, CRV).

Oración Subordinada completiva:

Nexo; que: conjunción; nunca función sintáctica. /// Oración Subordinada sustantiva interrogativa: Directas:
Signos Interrogativos; palabras reales interlocutor (nexo; :). Indirectas:

Totales

Nexo; si (siempre conjunción, nunca función). Se responden “sí” o “no.

Parciales

Nexo; adv, pron, Det, (int). Siempre tilde y siempre función en subordinada. /// Oración subordinada Sustantiva de infinitivo:
forma no personal verbo.
sustantivo verbal. (Nexo; infinitivo; funciona como verbo Dentro de la subordinada).

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS: Nexos realizan función sintáctica en subordinada. La FS es la de CN (menos en sustantivadas). 

OSAExplicativa:

con antecedente, CN, entre comas. 

OSAEspecificativa:

con antecedente, CN, no comas. 
OSA de participio (ado): con antecedente, CN, concuerda en g y nº. 

OSASustantivada:

sin antecedente, FS sustantivo.

NEXOS: 

Pronombres relativos:

que, el que, quien, el cual, cuanto. 

Determinante relativo:

cuyo (CN). 

Adverbios relativos:

donde, cuando, como (sólo si hay antecedente). 

Participios:


adjetivo verbal.

Entradas relacionadas: