Palabras derivadas de payaso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Origen del léxico:
1.
Palabras patrimoniales (vienen del latín y tienen una forma distinta a la original. Ej:
Hijo
Y cultismos(No han sufrido casi transformaciones al léxico español. Ej:
Filio
.
1.2 Neologismos:
Palabras que no proceden del latín pero que las hemos adaptado a la actualidad para usar en nuestro día a día, son palabras de nueva creación. Ej:
Wifi
1.3 Préstamos (Son palabras que hemos incorporado y adaptado de otras lenguas en la nuestra) y extranjerismos (Palabras que hemos cogido de otra lengua que no hemos cambiado).
Según el grado de adaptación:
-
Préstamos adaptados
: con el paso del tiempo los préstamos se españolizan adaptado la pronunciación y ortografía al español. Ej:
Football – Fútbol
-
Xenismos
: Extranjerismos que se conservan igual al español. Ej:
Pizza (italiano)
-
Barbarismos:
No están adaptados y son inecesarios ya que existen en nuestra lengua. Ej:
Pos – Pues
Según el modo de incorporación:
-
Préstamo léxico
: Se adopta el significante y el significado. Ej: Balcón (italiano).
-
Préstamo semántico:
Nuevo significado de otra lengua se añade al significante. Ej:
Despreciar – ignorar
-
Calco semántico:
Se copia y traduce una expresión de otra lengua. Ej:
Fin de semana (Weekend)
2.Formación de palabras
Palabras derivadas
: Formadas a partir de otra palabra añadiendo afijos (se añade un prefijo al lexema. Ej:Deshonesto
O sufijación (
Se añade un sufijo al lexema. Ej:Honestidad
.Palabras compuestas
: Formado por la uníón de dos o más palabras. Ej:Girasol
Palabras parasintéticas:
- Uníón de dos lexemas y un morfema derivativo. Ej:
Sietemesino
- Uníón de un prefijo y un sufijo a un lexema. Ej:
Ennegrecer
- Siglas (Palabras formadas por iniciales que se escriben en mayúsculas, sin puntos y no tienen plural y se deletrean. Ej:
DNI
Y acrónimos (Se lee como cualquier palabra y se pueden escribir en minúscula y mayúscula. Ej:IVA
.