Palabras compuestas imperfectas ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Textos de intención literaria

Textos narrativos


Se cuenta una historia/ aparecen unos personajes/los hechos se desarrollan en un lugar y un tiempo

Narración


Es un relato contado por un narrador, de algo que le sucede a unos personajes en distintos lugares y épocas.Los hechos que se narran: Introducción, nudo y desenlace

Textos dialogados


Hay un intercambio de información entre un emisor y un receptor que van alternando sus papeles.

Textos descriptivos


Representan por medio de palabras la imagen de un objeto, un lugar, una persona, etc

Retrato


Descripción de una persona.

Prosopografía


Descripción del aspecto físico de las personas, osea de los rasgos que se aprecian a simple vista Etopeya.
Descripción del carácter de las personas a través de sus acciones o de lo que nos comunican.

Textos expositivos


Transmisión de una información de manera clara y precisa

Textos argumentativos


Parte de una idea ó tesis/ defiende una serie de argumentos/ llega a una conclusión

La literatura del Siglo XIX (Movimientos sociales y culturales)

*
Romanticismo (1ª mitad). Invasión francesa/ Guerras Carlistas/ Reinado de Isabel II/ Periodo de inestabilidad política

*
Realismo (2ª mitad). La burguésía, los grandes empresarios y el ejército dominan el país/ El proletariado intenta defender sus derechos/ Se producen huelgas y atentados/ Profundo retraso económico e inestabilidad política(Golpes de estado)/ Primer intento democrático

Movimientos literarios del Siglo XIX

Romanticismo

Subjetivismo (punto de vista del escritor)                                                                                                              Idealismo(imaginación)                                                                                                                                   Triunfo de las pasiones por encima de la razón

Temas:


tristeza, melancolía, amor                                                                                                                    Paisajes y ambientes:
lugares exóticos y remotos

Realismo

Objetivismo(realidad)                                                                                                                                       Empirismo (crítica de la sociedad)                                                                                                                     Triunfo de la razón por encima de las pasiones

Temas:


crítica de la sociedad, comportamientos humanos, trabajo   

Paisajes:


la ciudad, el campo

Autores y obras

Románticos

Espronceda (El estudiante de Salamanca)

Bécquer (Rimas y Leyendas)

Rosalía de Castro (En las orillas del Sar)

Mariano José Larra (Artículos de costumbres)

Realistas

Benito Pérez Galdós (Fortunata y Jacinta)

Emilia Pardo Bazán (Los Pazos de Ulloa)

José María Pereda (Peñas arriba)

Leopoldo Alas Clarín ( La Regenta)                                                            

Atores extremeños mas importantes del Siglo XIX

José María Gabriel y Galán. Aunque no nacíó en Extremadura, está reconocido como uno de los más importantes poetas de nuestra tierra. Obras (El embargo ó Mi Vaquerillo)


Palabra.
Unidad de la lengua que tiene significado

Sintagma


Palabra o conjunto de palabras que:

-forman parte de una oración

-tienen sentido

-cumplen una función sintáctica dentro de la oración

Enunciado


Comunicación de un mensaje completo con una entonación adecuada y una intención comunicativa.

Lexema o raíz de una palabra


Contiene el significado que aparece en los diccionarios

Sustantivos y adjetivos


Poseen morfemas flexivos de número, persona, tiempo y modo

Morfema derivativos o afijos


Se añaden al lexema para formar nuevas palabras

Palabras primitivas


No se forman a partir de ninguna otra palabra, son ellas las que dan origen a otros vocablos. Lexema + morfemas flexivos o desinencias.

Palabras derivadas


Lexema + morfema derivativos

Palabras compuestas


Tienen 2 lexemas

Palabras parasintéticas


Lexema + lexema  + sufijo derivativo

Parasíntesis


Proceso para formar nuevas palabras que combina la composición y la derivación

Los prefijos


Modifican el significado de la palabra primitiva.

Los sufijos


Además de alterar el significado pueden cambiar la categoría gramatical

Diferencia entre siglas y acrónimos

La sigla es una palabra formada a partir de las iniciales de tres palabras distintas

Un acrónimo es la uníón de las primeras sílabas de una palabra y las últimas de otra

Dependiendo de la situación hay dos tipos de conversación

Conversación formal


Se usa en ambiente serios, sobre temas relacionados con el mundo laboral y profesional. Es carácterística de debates, entrevistas, conferencias

Conversación coloquial


Se usa en ambientes distendidos y para hablar sobre temas cotidianos con amigos y familiares

Entrevista


Es un diálogo basado en un sitema de preguntas y respuestas. Partes:

-1ªparte (introducción)
. El entrevistador presenta al entrevistado, proporcionando unos datos significativos sobre su biografía.

-2 ªparte (cuerpo de la entrevista)
. Se recoge la sucesión de preguntas y respuestas

Diferencia entre textos tradicionales y digitales

Textos tradicionales


Escritos a mano o a máquina/ impresos en papel/ suponen un gasto económico y un deterioro del medio ambiente

Textos digitales


Escritos en ordenador/ Virtuales/ prácticamente gratuitos/ modernas técnicas de edición

Entrevista de trabajo

-presentación del currículum vítae y entrevista personal (contacto directo con la empresa)

Importante. Normas de cortesía//puntualidad//buena imagen personal//actitud correcta//documentación bien presentada

Curriculum Vítae


Documentación que recoge información sobre: Datos biográficos//títulos académicos y profesionales//experiencia laboral y profesional

Carta de presentación


Sirve para exponer las razones por las que estamos interesados por un puesto de trabajo

Instancia


Sirve para solicitar, reclamar o denunciar algo a un organismo público

SMS (short message service) Mensajes cortos que utilizamos para comunicarnos a través de teléfonos móviles

Adverbio


Parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio

Pueden ser de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda

Oraciones compuestas


Sus proposiciones se unen mediante conjunciones y forman proposiciones coordinadas

Copulativas (y/e)//disyuntivas (o/u)//adversativas (pero, mas, sin embargo, no obstante)//yuxtapuestas (signos de puntuación (,)

Entradas relacionadas: