La Palabra: Estructura, Formación y Significado en el Idioma Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

La Palabra

La palabra: Es un signo verbal que articulado da como resultado infinitas combinaciones a partir de un reducido número de elementos que son los fonemas y los monemas.

Significante y Significado

Todo signo, sea cual sea su naturaleza, posee una doble dimensión:

  • Forma: Realidad material o física que percibimos por los sentidos.
  • Contenido: Información o mensaje que transmiten.

La palabra es un signo, también posee doble dimensión:

  • Significante: Conjunto de sonidos articulados oralmente o la sucesión de grafías escritas que los representan.
  • Significado: Concepto asociado mentalmente al significante. (Definición del diccionario)

La palabra es la unión de un significante y un significado.

Estructura de la Palabra

La palabra es el único signo que puede descomponerse en un doble nivel: fonemas y monemas.

Los monemas son unidades mínimas con significado. Se clasifican en 2 tipos: lexemas y morfemas.

Palabras Derivadas

Palabras derivadas: Aquellas que se han formado a partir de otra palabra, añadiendo morfemas derivativos o afijos. La derivación se puede producir mediante prefijación (se modifica el significado de la palabra primitiva) o sufijación (puede producirse un cambio de categoría).

Podemos distinguir:

  • Derivación nominal: Creación de sustantivos a partir de otras palabras:
    • A partir de verbos: Indican acción, efecto, instrumento.
    • A partir de adjetivos: Expresan cualidad o efecto.
    • A partir de otros sustantivos:
  • Derivación adjetival: A partir de otras categorías.
    • Los gentilicios: Se utilizan para designar a los originarios de un determinado lugar.

Los Apreciativos

Son un caso especial dentro de la sufijación. Hay 3 tipos: diminutivos, aumentativos y despectivos.

Palabras Compuestas

Dentro de las palabras compuestas se pueden distinguir:

  • Compuestos propios: La unión de palabras se realiza en una única unidad léxica.
  • Compuestos sintagmáticos: Palabras que la forman mantienen su independencia gráfica (pez espada). Este tiene sentido separado.
  • Compuestos cultos: Palabras formadas por la unión de étimos griegos o latinos (omnisciente). No tiene sentido separado.

Palabras Parasintéticas

Dos tipos de palabras:

  • Por composición y derivación simultánea: Se forman por lexema + lexema + morfema derivativo (hojalatero).
  • Por prefijación y sufijación simultánea: Se forman uniendo simultáneamente un prefijo y un sufijo a un lexema (desnatado).

Siglas, Acrónimos y Neologismos

  • Siglas: Palabras formadas por las iniciales de expresiones complejas. Se escriben en mayúscula, sin puntos y no tienen variación de plural (DNI).
  • Acrónimos: Serían un tipo concreto de sigla que puede pronunciarse o leerse como una palabra común del castellano (IVA). Otro tipo de sigla debe deletrearse (FBI).
  • Neologismos: Son términos nuevos que se han añadido a la lengua por composición, derivación…

Préstamos y Extranjerismos

Según la lengua de origen: Pueden ser arabismos, americanismos o anglicismos.

Según el grado de adaptación:

  • Préstamos adaptados: Cuando nosotros cogemos una palabra adaptando su pronunciación y ortografía a la norma española. Ejemplo: fútbol.
  • Xenismos: Son extranjerismos que conservan su forma original.
  • Barbarismos: Es una palabra que supone un empobrecimiento para el idioma.

Según el modo de incorporación:

  • Préstamo léxico: Se adopta tanto el significante como el significado.
  • Préstamo semántico: Se toma de otra lengua un nuevo significado, que se añade a un significante que ya existía.
  • Calco semántico: Se copia o traduce literalmente la expresión de otra lengua.

El Significado

El significado es el concepto mental que asociamos a un significante. Podemos diferenciar dos elementos:

  • Significado denotativo: Concepto de manera objetiva.
  • Significado connotativo: Hay matices subjetivos que puede llevar implícito el significado denotativo.

Relaciones Semánticas

  • Identidad de significados: Sinonimia
  • Oposición de significados: Antonimia
  • Jerarquización de significados: Heteronimia e hiponimia
  • Pluralidad de significados: Polisemia
  • Identidad de significantes: Homonimia

Entradas relacionadas: