Países que utilizan el patrón oro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB
Siglo XIX y Primera Guerra Mundial
Explique la naturaleza de los ciclos económicos, sus diferentes tipos y etapas *
Mercantilismo: Siglo XVI al XVIII, proteccionismo que consolida el mercado nacional (absolutismo monárquico), se buscaba conservar los minerales y ver el mercado interno.
Liberalismo: Siglo XVIII y XIX, apertura económica que expande al mercado mundial (constitución de parlamentos y expansión colonial). Periodo de la revolución industrial y la constitución definitiva del capitalismo (se da más derechos de igualdad).
Imperialismo: desde mediados del Siglo XIX, proteccionismo económico al interior del Imperio colonial. Es un periodo de expansión del capitalismo a nivel mundial, se consolida los estados-naciones modernos, se conforma y consolida la clase obrera en los países industrializados, y hay un gran proceso de inmigración.
Explique los diversos ciclos económicos entre 1850 y 1913
De 1853 a 1873 hay un gran crecimiento de la industrialización en el mundo, donde fue el momento de auge del ferrocarril y se impónía en todos lados. Se tenía políticas de libre comercio.Para 1873 hasta 1896, se produce una crisis del librecambio. Época de la gran depresión, hay grandes cambios estructurales, económicos y sociales. Se pasa del librecambio al neomercantilismo. Mucho tiene que ver el estallido en la bolsa de Viena por el ferrocarril, debido a que ya no había lugares donde poner, luego terminan cayendo todas las bancas europeas. Para 1890 es la peor crisis porque Argentina no le puede pagar a la banca inglesa Baring y esta cae en crisis. De 1896 a 1913, se produce la expansión de Alemania y Estados Unidos, hay integración económica y libre circulación de mano de obra debido a las grandes inmigraciones. Se salíó de la crisis porque se ocupa África y se pueden crear más ferrocarriles. La gran inmigración trajo la posibilidad de bajar los sueldos. Para estas épocas se invierte en nuevas tecnologías como la electricidad.
Explique el patrón Oro internacional y cuáles fueron sus beneficios
El Patrón Oro internacional es un sistema monetario carácterístico del Siglo XIX en el cual el valor de la moneda de un país era totalmente convertible en gramos de oro, dado que los Bancos Centrales tenían la obligación de su conversión cuando un ciudadano lo demandara. Es decir, se podría reclamar el cambio de billetes a oro. Además, existía la libre circulación de capital, o lo que es lo mismo, los individuos tenían la posibilidad de exportar e importar capitales en oro, representados en papel moneda. Los beneficios del patrón oro internacional consisten en que el oro era un metal duradero, divisible, homogéneo y difícil de falsificar.
Explique la evolución Del Patrón Oro Internacional entre mediados del Siglo XIX y 1930
Históricamente, la vigencia del patrón oro
Imperó durante el Siglo XIX como base del sistema financiero internacional.
Terminó a raíz de la Primera Guerra Mundial, puesto que los gobiernos beligerantes
Necesitaron imprimir mucho dinero fiduciario para financiar el esfuerzo bélico sin
Tener la capacidad de respaldar ese dinero en metal precioso. Durante los Acuerdos
De Bretton Woods, se decidíó adoptar
El dólar
Estadounidense como divisa
Internacional, bajo la condición de que la Reserva
Federal (el banco central de ese país) sostuviera el patrón oro.
Pero a partir de 1971, el mismo se quiebra definitivamente, por lo que el valor
Del dólar pasa a sostenerse exclusivamente en la confianza que le dan sus poseedores.
Explique los sectores clave de la llamada 2º Revolución industrial
Desde finales del Siglo XIX el desarrollo de la
Industria estuvo estrechamente ligado al conocimiento científico. La
Industrialización entró en una nueva fase de expansión y alcanzó a otros
Sectores como la metalurgia (acero, níquel, aluminio),
La industria
Química fue uno de los principales pilares de la segunda
Revolución industrial (empleo de abonos minerales para los cultivos, colorantes
Químicos, productos farmacéuticos, fabricación de explosivos, industria del
Caucho, etc.) La construcción entró en una fase plenamente
Industrializada, como consecuencia del crecimiento de las ciudades y de la
Creación de vías de comunicación. Los materiales tradicionales, madera y
Piedra, abrieron paso a otros nuevos como el cemento y el hierro. Se dan cambios en las fuentes de energía. A
Partir del carbón por el uso del vapor, se dan dos nuevas
Fuentes de energía:
La electricidad y
El petróleo.
La electricidad hizo posible la
Renovación de las comunicaciones a larga distancia, con el teléfono, el
Telégrafo y la radio. En el transporte se utilizaba la electricidad como fuente
De energía para el movimiento del tranvía y del metro. El primer metro fue el
De Londres. El petróleo y sus derivados son elementos muy
Importantes. Antes de la llegada de la electricidad el petróleo se utilizaba en
La iluminación. Pero el petróleo se utilizó sobre todo en el campo de las
Comunicaciones. Los primeros motores de petróleo fueron los Diésel que junto a
Los neumáticos dieron lugar al automóvil.
El queroseno, como derivado
Del petróleo, se utilizó en la aviación. Se dan cambios en el transporte por
Tierra, por mar y por aire.
Encuentre al menos Dos similitudes entre las revoluciones industriales
Consecuencias similares,
Tales como: 1. Demográficas: a) Traspaso de la población del campo a la
Ciudad (éxodo rural) -Migraciones internacionales-. B) Crecimiento sostenido de
La población. 2. Económicas: a) Producción en serie. B) Desarrollo del
Capitalismo. C) Aparición de las grandes empresas (sistema fabril). 3.
Sociales: a) Prolifera el proletariado. B) Se desarrolla una marcada diferencia
De clases sociales. 4. Ambientales: a) Deterioro del ambiente y
Degradación del paisaje (por tanta industria, y por la contaminación del aire).
B) Explotación irracional de la tierra.
Analice la
Segunda Revolución Industrial en Francia, Estados Unidos y Japón. ¿Cuáles son
Los factores que influyeron en su desarrollo?
Japón a partir de la segunda mitad del Siglo XIX, comenzó a seguir un
Proceso de modernización. La restauración Meiji emprendíó una
Serie de reformas que tenían como propósito romper el aislamiento en que había
Permanecido el país y eliminar los obstáculos al crecimiento económico
Impuestos por el régimen de gobierno antecesor, tomando como modelos de
Referencia a los países occidentales, principalmente los Estados Unidos, que
Habían ingresado en su territorio. De esta manera, el gobierno Meiji promovíó
La creación de fábricas para la industria pesada con tecnología importada desde
Europa, así como la expansión del poderío militar. Para principios del siglo
XX, Japón había logrado consolidar un importante crecimiento industrial
Despuntado como potencia económica.En los Estados Unidos la segunda
Revolución industrial está asociada con electrificación de Nikola Tesla, Thomas
Alva Edison y George Westinghouse y la gestión científica aplicada por
Frederick Winslow Taylor.
Explique los Efectos de la Crisis de 1873 en el comercio internacional
Marcó el fin del período de supremacía económica británica y del liberalismo, de la expansión basada en el algodón, el carbón, la siderurgia y el
Ferrocarril.Se quebró el monopolio industrial inglés al aparecer otros países industrializados que
Competían en el mercado internacional. El mercado se saturó por la superproducción y la caída de
Los precios de los productos industriales, provocando deflación.El gran momento del librecambio –entre las décadas de 1850 a 1870- fue efímero, Esta crisis es una
Crisis del mercado, que hasta entonces no estaba regulado, y surge el Proteccionismo. Vuelven los privilegios y los monopolios.
¿Cuáles Son las ventajas y desventajas de un sistema de tipo de cambio fijo como el "patrón oro"?
Ventaja del patrón oro: es que
Evita que pueda ocurrir inflación
Cuando un gobierno imprime demasiado dinero. Si una nacíón comienza a inundar
La economía con dinero adicional, cada unidad de su moneda compra menos y
Menos. Eventualmente la moneda queda sin valor. Bajo el patrón oro, el gobierno
Sólo puede imprimir tanto dinero como el oro que tenga en sus bóvedas. La
Moneda siempre tiene valor porque está respaldada por el oro. Otra es que
Estabiliza el comercio internacional.
Las diferentes monedas tienen diferentes valores en relación una con otra.
Estas tasas de cambio pueden fluctuar desmesuradamente dependiendo de las
Condiciones económicas. Las naciones con monedas estables están renuentes a
Aceptar monedas menos estables por miedo a que se devalúen. El patrón oro
Coloca a todas las naciones en un mismo nivel. Si todas las monedas están
Respaldadas por oro, todos los socios comerciales saben que pueden redimir el
Oro en lugar de las monedas. No hay miedo a la devaluación. Una desventaja del
Patrón oro es que hay una oferta
Limitada de oro. Si las naciones sólo pueden imprimir tanto dinero como el que
Puedan respaldar con oro, podría haber una escasez de dinero. Otra desventaja
Del patrón oro es que restringe la capacidad de los gobiernos de hacer política económica.
Una práctica común
Durante tiempos económicos difíciles es incrementar la oferta de dinero para
Estimular la economía. Esto no sería posible bajo el patrón oro debido a que la
Oferta de la moneda está limitada por la oferta de oro. El dinero sólo puede
Incrementarse si se saca más oro de la minería o se compra.