Pádel y Squash: Origen, Evolución y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Pádel

Orígenes y Expansión del Pádel

En la década de 1970, el mexicano Enrique Corcuera (considerado el creador del pádel), tomando como base el platform tennis, realizó una serie de modificaciones en un frontón que tenía en su casa de Acapulco. Estas modificaciones consistieron en: incorporar una pared opuesta de unos 3 metros de altura, colocar una red en medio de la pista y cerrar el perímetro de la pista con una malla metálica.

En 1974, Alfonso de Hohenlohe viajó a México invitado por Corcuera y se interesó por la práctica de este deporte. A su regreso a España, construyó la primera pista de pádel. A partir de entonces, la afición por este nuevo deporte no se hizo esperar y tuvo un gran éxito, no solo entre jugadores españoles, sino también entre los argentinos, quienes llevaron el deporte a su país, obteniendo en pocos años un gran auge que lo llevó a convertirse en el segundo deporte más practicado en Argentina, con más de 2 millones de jugadores y 10 000 pistas.

A partir de aquí, el pádel se extendió por América del Norte y Canadá. En España, se expandió rápidamente impulsado por grandes tenistas como Manolo Santana. En julio de 1991, se constituyó en Madrid la federación, presidida por Julio Alegría Artiach. En 1993, el pádel fue reconocido como modalidad deportiva y se expandió por Europa. En 2005, nació un circuito internacional de pádel: el PRO TOUR.

Elementos de Juego y Medidas de la Pista de Pádel

  • Rectángulo de juego: 10 x 20 metros.
  • Red: 10 metros de largo (0,88 m de altura en el centro y 0,92 m en los extremos).
  • Líneas: 5 cm de ancho.
  • Cuadro de servicio: 6,95 x 5 metros.
  • Altura mínima de la pista cubierta: 6 metros.
  • Fondo de la pista: 4 metros de alto (3 m de cristal o muro y 1 m de valla metálica).

Medidas de la Pelota de Pádel

  • Diámetro: entre 6,35 y 6,77 cm.
  • Peso: entre 56 y 59 gramos.
  • Rebote: entre 1,35 y 1,45 metros al dejarla caer en una superficie dura desde 2,54 metros de altura.

Medidas de la Pala de Pádel

  • Longitud: 45,5 cm.
  • Ancho: 26 cm.
  • Grosor: 38 mm.
  • Agujeros: entre 9 y 13 mm de diámetro.
  • Peso: entre 350 y 400 gramos.

Squash

Seguridad en la Pista de Squash

  • La puerta debe permanecer siempre cerrada.
  • Prestar atención a la excesiva amplitud de los golpes.
  • Nunca golpear la bola cuando alguien se encuentre delante o demasiado cerca de la misma.
  • Si durante la práctica la pelota se desvía de la trayectoria prevista, debemos parar y comenzar de nuevo.
  • Mucho cuidado al mirar hacia atrás, ya que el compañero golpea y la bola puede desviarse hacia nuestra cara.
  • Ponerse siempre gafas de seguridad.

Origen y Expansión del Squash

  • Origen: En 1820, en el colegio Harrow (Londres).
  • Posteriormente, se extendió por las colonias inglesas.
  • Se practicaba en cárceles de la India y Pakistán.
  • En 1864, se declaró oficialmente deporte (con las 4 primeras pistas).
  • Su expansión se dio a través de escuelas privadas, residencias de campo, cuarteles, y la expansión militar y las colonias británicas.
  • El gran auge de este deporte fue en Australia en la década de 1960.
  • En España: Comenzó a practicarse en 1978.
  • En 1983, se creó la federación.
  • En la década de 1980, se introdujo en Canarias.
  • La primera pista la construyó Cipriano.
  • El primer campeón de España fue Carlos Sainz.

Entradas relacionadas: