Pablo de Tarso y los Orígenes del Cristianismo Primitivo: Fe, Comunidad y Símbolos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Pablo de Tarso: El Apóstol de los Gentiles
Pablo nace en Tarso, en una familia judía. Se oponía a los seguidores de Jesús y participó en el apedreamiento de Esteban (cristiano). Un día, de camino a Damasco, se encuentra con Jesús y se convierte. Lleva la predicación de Jesús fuera de Palestina, a tierras que él conocía como Asia Menor, Grecia y Roma. Hacia el año 50, participa en el Concilio de Jerusalén, donde defendió el cristianismo. Viajó por Chipre, Atenas, Éfeso, Antioquía, Corinto, etc., hasta terminar en Roma, donde sufrió el martirio. Fue uno de los primeros que conectó el cristianismo con la cultura grecorromana.
Contexto Histórico: El Imperio Romano en la Época de Pablo
El Imperio estaba dividido en provincias cuyos gobernadores eran elegidos por Roma. El Imperio respetaba las costumbres locales con la condición de que no pusieran en peligro la autoridad de Roma. Los romanos desarrollaron una red viaria que mejoraba las comunicaciones del Imperio. Augusto había inaugurado un culto divino al emperador.
La Sociedad y la Comunidad Cristiana Primitiva
A partir de Pentecostés, se creó entre los cristianos una verdadera comunidad: celebraban, oraban, se sentían hermanos y predicaban la Buena Noticia. Al principio, todos eran judíos, pero poco a poco los cristianos llegaron a otras ciudades y anunciaron el mensaje del Evangelio.
La Iglesia Primitiva: Concepto y Vida
¿Qué Decían los Cristianos sobre la Iglesia?
- La Iglesia es Comunión: Todos somos llamados a la comunión universal. La fe en Jesús destruye las barreras.
- La Iglesia de Dios es una Llamada a Todos los Hombres y Mujeres: Somos los humanos que Dios quiere. La palabra 'Iglesia' significa 'convocación'.
- La Iglesia es Cuerpo de Cristo: Hace a Cristo presente de nuevo en el mundo con toda su fuerza salvadora.
Cómo Vivieron los Primeros Cristianos
Había comunidades cristianas en las ciudades más importantes. Cuando llegaban a la ciudad, se dirigían en primer lugar a la colonia de judíos. Pero el cristianismo tuvo más éxito entre los paganos que entre los judíos. Al principio, los cristianos tuvieron que sufrir las persecuciones de los judíos y después de los romanos. Nerón les acusó de quemar Roma. En esa época fueron martirizados Pablo y Pedro.
La Vida en la Iglesia Primitiva
La reflexión se centraba en cuatro núcleos principales: Antioquía, Alejandría, Cartago y Roma. En Antioquía y Alejandría se mantenía el griego, pero en Cartago y Roma se impuso el latín. Durante los siglos II y III, los cristianos se seguían reuniendo en casas. El proceso de iniciación a la comunidad era largo. Durante ese tiempo, los aspirantes debían dar testimonio de su fe en Jesús.
Símbolos Cristianos Primitivos y su Significado
- La Cruz: Era un instrumento de tortura, pero para los cristianos era la representación de Jesús.
- El Pavo Real: Simboliza la resurrección de Cristo.
- El Ancla: Representa la cruz de Cristo.
- El Pastor: Representa a Cristo como el pastor y a nosotros como ovejas, es decir, nos cuida.
- El Cordero: Simboliza que Cristo se entrega como víctima para salvar a la humanidad.
- El Crismón (XP): Lleva las iniciales de Cristo en griego.
- El Pez (Ichthys): Las iniciales de este animal en griego (ΙΧΘΥΣ) significan 'Jesucristo, Dios, Hijo, Salvador'.