Oxigenoterapia y Gasometría Arterial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Oxigenoterapia
La oxigenoterapia es una medida terapéutica que consiste en la administración de oxígeno a concentraciones mayores que las que se encuentran en el aire ambiente, con la intención de tratar o prevenir los síntomas y las manifestaciones de la hipoxia.
Consideraciones Generales
O2 es incoloro, inodoro, insípido y más pesado que el aire. Es un gas comprimido y seco, peligroso porque activa la combustión.
En los servicios de salud se administra de 2 formas: Mediante sistemas portátiles de oxígeno líquido o desde un tanque central mediante tomas de pared en las habitaciones.
Administración
Para administrar convenientemente el oxígeno es necesario conocer la concentración de oxígeno en la mezcla del gas suministrado y utilizar un dispositivo adecuado de administración.
Dispositivos de Administración
Es muy importante que cuando administremos oxígeno lo hagamos con el flujo adecuado y con el dispositivo adecuado, por lo que distinguiremos entre los sistemas de bajo y alto flujo.
De bajo flujo
No nos permiten administrar una concentración exacta de oxígeno, se regula por la cantidad de litros por minuto. Son:
- Gafas nasales: Constan de dos pequeñas cánulas que se introducen por ambos orificios nasales, lo normal es que administremos de 2-4 litros por minuto. Las usaremos en aquellos pacientes que no revistan gravedad.
- Mascarilla facial simple: Dispositivo de plástico blando que cubre boca y nariz, posee orificios laterales que permiten la salida del aire espirado. El flujo a administrar oscila entre los 5-8 litros, la FiO2 oscila entre el 40-60%.
- Mascarilla con reservorio: Dentro de los sistemas de bajo flujo, es la que más concentración de oxígeno proporciona. Se trata de una mascarilla facial simple con una bolsa de reservorio en su extremo inferior, esta bolsa tiene una capacidad de unos 700ml aproximadamente. El flujo que administremos puede ir de 6-10 litros y la FiO2 oscilará entre el 60-99%.
De alto flujo
Nos permiten administrar oxígeno a diferentes concentraciones, correspondiendo a cada concentración una cantidad determinada de litros por minuto.
- Mascarilla venturi (Ventimask): Permite la administración de una concentración exacta de oxígeno, permitiendo niveles de FiO2 de entre el 24-50%, con una cantidad de litros por minuto que oscila entre 3-15 litros. Este sistema sigue el principio de Bernoulli, es decir, el dispositivo mezcla el oxígeno con el aire ambiental a través de orificios de distinto diámetro.
- Mascarillas para aerosoles nebulizados: Estas nos permiten administrar al paciente fármacos broncodilatadores que se inhalan con la inspiración. Tienen un depósito reservorio donde introduciremos el medicamento mezclado con 3 o 4 cc de suero fisiológico. El flujo al que se administra suele ir entre los 6-8 litros y tiene una duración de unos quince minutos aproximadamente.
Cuidados de Enfermería
- Conocer al enfermo, su patología y causa de la hipoxia.
- Valorar la gasometría basal.
- Explorar el estado de ventilación del paciente, FR, forma de respiración, volumen que utiliza y la utilización de musculatura accesoria.
- Valorar repercusión hemodinámica de la hipoxia (saturación).
- Obtener colaboración del paciente, mantenerlo informado.
- Humidificar el oxígeno.
- Aseo nasal en caso de la cánula.
- Aseo bucal en caso de mascarillas.
- No mantener estufas o calefactores cerca de la fuente de oxígeno, si fuera así, ventilar la habitación.
- No aplicar lociones que tengan alcohol.
Gasometría Arterial
La gasometría arterial es una técnica de medición respiratoria invasiva que permite, en una muestra de sangre arterial, determinar el pH, las presiones arteriales de oxígeno y dióxido de carbono y la concentración de bicarbonato.
Valores Normales: pH: 7.35/45 PaO2: 80-100mmHg PaCO2: 35-45 mmHg SatO2: 95-100% HCO3- 22-26 mEq/litro