El oxigeno como agente comburente
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB
Origen de fuego
El triángulo del fuego
Para que se produzca fuego han de coincidir tres elementos básicos:
combustible, comburente y calor. Es imposible que se produzca fuego a menos que se usen conjuntamente los tres lados del triángulo del fuego.
Combustible:
Es toda materia que al aplicarle calor desprende unos gases que en combinación con el oxígeno del aire se transforman en gases inflamables. Puede ser sólido, líquido o gaseoso.
Comburente:
Es aquella mezcla de gases que permite la combustión en su interior. El oxígeno (O2 ) es el comburente por excelencia
Energía de activación o calor:
Es aportada desde el exterior mediante un foco de ignición.
Térmicas,
- Utensilios de ignición como encendedores, cerillas, etc.
- Instalaciones generadoras de calor como hornos, calderas, etc.
- Rayos solares.
Eléctricas,:
- Cortocircuitos provocados por sobrecargas o deterioro de instalaciones.
Mecánicas,:
- Por chispas producidas por rozamientos mecánicos de piezas o herramientas.
Formas de extinción
Manejo de extintores de polvo
**quitar el seguro
**accionar la palanca hacia abajo
**apretar el mango de la pistola orientado el chorro hacia la base de las llamas
Manejo de los extintores de CO2
**Quitar el seguro
**sujetar con un mano el mango aislante mientras y con la otra mano se aprieta la palanca
Preguntas
Busca dos sinónimos de combustión
**Quema**Inflamación
Que tres elementos básicos forman del triangulo de fuego
**Comburente**Combustible**Calor
Cita 5 elementos combustibles
**Oxigeno**Combustible**Comburente**Fuete de calor
En qué estado físico se puede encontrar el combustible cita tres ejemplos década uno
**Solido:
son mas comunes se encuentran en carbón vegetal plástico
**Liquido:
son importantes el petróleo crudo y sus derivados gasolina kerosene algunos alcoholes
**Gaseoso en ellos se encuentra el acetileno butano hidrógeno propano
Cuál es el comburente por excelencia
El oxigeno (O2)
Energía de activación según foco de ignición
**Térmica **Eléctrico**Mecánicas **Químicas
Que es el tetraedro del fuego
Es consecuencia de la radiación en cadena provocada por la auto inflamación de los gases desprendidos por el combustible que a su ves genera nuevos gases que al calentarse se vuelven a inflamar repitiendo el proceso sucesivamente
Que es el fuego
Proceso de oxidación violenta de una materia combustible con desprendimiento de llamas calor y gas es un proceso muy exotérmico
Cual es principio que explica la propagación del calor
El calor se propaga por el movimiento de moléculas que la forman este proceso se desarrolla hasta que ambos cuerpos alcana el mismo nivel térmico
Diferentes formas de transmisión
**Conducción**Convección**Radiación
Cuál es la diferencia entre propagación vertical y horizontal del calor
**Vertical:
tiende a ir el calor a partes altas subiendo por los huecos de los ascensores, ventanas escaleras claraboyas
**Horizontalse propaga por los conductores de aire acondicionado pasillos puestas ventanas
Clasificación de fuego según la velocidad de propagación
--Tipo Amaterial solido arden produciendo cenizas y rescoldos (madera, tejidos, cartón) dejan brasa y se conocen como fuego seco
--Tipo Bde combustible líquido o solido que arden en estado liquido y no dejan residuos cera alquitrán grasa alcohol se conoce como fuego graso
--Tipo Cde combustible gaseoso que quema muy rápidamente butano propano metano
--Tipo D producto químicos o metales combustibles aluminio pulverizado titanio magnesio sodio cesio circonio
De que depende el tipo de retardo
La importancia del tipo es el éxito de la sofocación del fuego los medios de luchas necesarios esta en función al tiempo que tendrá en llegar al punto de intervención
Que es más peligrosos el fuego o el humo
El fuego es tal peligroso como el humo cuando hay incendios casi siempre la personas mueren por el hum
Enumere los tipos de fuego dependiendo del material combustible tiene algunas influencias la presencia eléctrica
**
Fuego de material solido**Fuego de combustible líquido o solido **Fuego de combustible gaseoso**Fuego de producto químico o metales
Indica 5 posibles causas de incendio en un local de trabajo
**Electricidad estática**Corriente eléctrica*
*Fuga de gas**Las imprudencias **La falta de orden
Cales son las imprudencias mas descartables que se producen en un puesto de trabajo
Pueden ser el cigarrillo o colillas de tabaco tiradas a los contenedores y papeleras sin apagar debidamente
Cuál es el objetivo de la prevención de incendio
Es eliminar el riesgo
Es necesario que los empleados estén informados del plan de emergencia y evacuación
Si para la prevención en caso de emergencia se da con el fin de proteger al personaly los bienes y para poder actuar con la máxima rapidez
Enumere y explique brevemente los diferentes métodos de prevención de incendios
**Prevención sobre el combustible
**Prevención sobre comburente
**Prevención sobre la energía de activación
Diferentes sistemas de protección contra incendios
**Protección estructural**Detección y alarmas
Que es un material ignífugo
La ignifugarían es le tratamiento al que se someten ciertos materiales con el fin de reducir su inflamabilidad
Diferentes sistemas de detección y alarma
**Detección humana **Detección automática
Esplique la diferente tipos de detectores
**Detector térmico temperatura fija y el termo velocímetro
**Detector óptico llamas detectan la radiación infrarroja o ultravioleta
**Detector óptico humo célula foto emisora proyecta un haz de luz sobre una célula captadora
De que depende el éxito de la extinción causas mayores
Están en función de tiempo que tarda en llegar al punto de intervención este tiempo se suma a la detección alarma y retardo
Tipos de Métodos de extinción
**Utilizar un extintor de polvo bc**Utilizar una manguera de agua**Echar un cubo de arena
Cerrar la llave de paso de tubería de gasolina
Que entendemos por agente extintor
Es la sustancia que se emplea para extinguir el fuego
**agua lamzada chorros **polvo seco**anhídrido carbónico **halones
Enumere 2 tipos de extintores portátiles
**Extintores de presión adosada interior
**Extintor de presión incorporada permanente
Que entendemos por una barra antipanico
(F)
esun barra por la que descienden los bomberos cundo sale urentemente
(F)
Es una baranda que se instala lateralmente en las escaleras de emerg
(V)
componente de una puesta que al apoyarse las persona provoca que se abra
Que color de fondo debe tener una señal de salvamento
Debe de ser de forma triangular o cuadrada blanco sobre el fondo y verde se utiliza para las salidas de evacuación
Normas generales
OHSAS 18.000 Seguridad constituye una norma pr los que se debe cumplir todo momento
Durante el segundo semestre de 1999, fue publicada la normativa OHSAS 18.000, dando inicio así a la serie de normas internacionales relacionadas con el tema “Salud y Seguridad en el Trabajo”, que viene a complementar a la serie ISO 9.000 (calidad) e ISO 14.000 (Medio Ambiente).
Esta norma es aplicable a cualquier empresa que desee:
**Establecer un sistema de gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, para proteger el patrimonio expuesto a riesgos en sus actividades cotidianas;
** Implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional;
**Asegurar la conformidad de su política de seguridad y salud ocupacional establecida;
** Demostrar esta conformidad a otros;
Buscar certificación de sus sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, otorgada por un organismo externo;
La Norma OHSAS 18.001, entrega los requisitos para que una organización implemente un sistema de seguridad y salud ocupacional y la habilita para que fije su propia política y objetivos de seguridad y salud ocupacional,
Alcances De La Norma Ohsas 18.001
**Aplicable a cualquier tamaño y tipo de empresa.
**No establece criterios específicos para el control de los riesgos de seguridad y salud ocupacional.
**Proporciona un sistema estructurado para lograr el mejoramiento continuo.
**Contiene requisitos que pueden ser objetivamente auditados para fines de certificación y/o auto declaración.
PREVIENE:
**Accidente **Incidente **Identificación de peligro **Peligro **Riesgos **Evaluación de riesgo **Riesgos tolerable **Tipos de pérdidas **Factores internos **Factores externos