Oxidación y Corrosión en Metales: Prevención y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Oxidación: Proceso químico de oxidación-reducción en el que se produce la combinación química del metal con el oxígeno, cuyo producto es otro material diferente.

Corrosión: Efecto físico resultante de la transformación producida al combinar el metal con el oxígeno, del que resulta otro producto con unas características mecánicas muy precarias.

Factores que Influyen en la Corrosión

  • Tipo de metal
  • Composición química de la aleación
  • Proceso de fabricación
  • Estado de la superficie
  • Ambiente que lo rodea

Métodos de Protección contra la Corrosión

Aislamiento

Método utilizado para evitar que se produzca la oxidación mediante la eliminación del oxígeno, consiguiendo el no contacto entre metal y medio ambiente. Se logra sellando con una película hermética de pintura.

Sacrificio

Consiste en colocar junto al metal que se quiere mantener intacto otro que absorba el oxígeno más rápidamente. Este último se oxida acumulando el oxígeno e impidiendo que reaccione con el metal que se quiere conservar.

Proceso de Prevención en la Fabricación

La prevención se realiza en varias etapas:

  • Prevención durante el proceso de fabricación de las chapas.
  • Prevención en el diseño de las carrocerías.
  • Prevención en el ensamblado de las carrocerías.
  • Prevención posterior al ensamblado de fabricación.

Incluye:

  • Limpieza de las chapas.
  • Fosfatado y pasivado.
  • Imprimaciones cataforéticas.
  • Sellado de bordes.
  • Revestimiento de bajos.
  • Aplicación de aparejo.
  • Pinturas de acabado.
  • Control de calidad.
  • Masillas y ceras de cavidades.
  • Productos espumógenos.
  • Placas insonorizantes.
  • Ceras de conservación para el estocaje.

Zonas Afectadas por la Corrosión

  • Largueros, travesaños, pilares (todos los cuerpos huecos).
  • Soportes de suspensión y dirección (fatiga).
  • Montante y fijación de bisagras (fricción).
  • Uniones soldadas (heterogeneidad).

Tipos de Corrosión

Corrosión Cosmética

Aparece en la superficie visible de la carrocería, afectando a la apariencia general y dando un aspecto desagradable al vehículo. No afecta a la seguridad de la estructura.

Corrosión Perforante

Se forma a lo largo del tiempo y es antiestética. Aparece cuando la corrosión cosmética surge desde el interior de las piezas huecas y no ha sido controlada durante un período de tiempo prolongado.

Valoración de la Corrosión

Se debe considerar:

  • La incidencia de la oxidación superficial o perforante.
  • La velocidad de su avance.
  • El tipo de pieza.

Revestimientos Metálicos

Basados en procesos de fabricación:

  • Electrolítico.
  • Por inmersión en caliente.
  • Por deposición en vacío.

Basados en procesos electroquímicos:

  • Anódico: el metal de recubrimiento es más electronegativo que el metal a proteger.
  • Catódico: recubrimiento de estaño sobre acero.

Revestimientos No Metálicos

  • De conversión: por cromatado o por fosfatado.
  • Inorgánicos.
  • Orgánicos: incluyen pinturas a base de aceites, breas, alquitranes, betunes, plásticos y caucho.

Entradas relacionadas: