Ortografía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
1.LA OBRA LITERARIA.en toda obra literaria intervienen los elementos de la comunicacion y se realizan dos actividades:codificar y descodificar. 1.1Elementos de la obra literaria.EL EMISOR.no es unico.para entender perfectamente el significado de cualquier fragmento d una obra literaria,es indispensable saber quien es el que habla en cada momento.EL RECEPTOR.es la persona q le o escucha la obra.EL CODIGO.esta constituido x la lengua en la que se emite la obra literaria.el codigo puede ser verbal o no verbal.EL MENSAJE.los mensajes literarios presentan las carasteristicas siguientes:-son abiertos.-pertenecen a la ficcion.-son polifonicos. tambien las obras son polifonicas xq tienen diversas interpretaciones:un sentido superticial y un sentido profundo.LA SITUACION DEL DISCURSO.hay q tener en cuenta q,la comunicacion literaria es diferida.LA CODIFICACION Y LA DESCODIFICACION.-la codificacion literaria es elaborada,el escritor escribe,tacha,corrige,pule,deja pasar el tiempo y solo depues de un largo proceso se decide a publicarlo.-la descodificacion.puede ser medida,es decir,cuando leemos obras del pasado,la diferncia temporalmente,espacial y cultural entre el proceso de escritura y el de lectura y hace que necesitemos frecuentemente la mediacion.2LOS GENEROS LITERARIOS.son los diferentes grupos en los q se pueden clasificar las obras literarias.2.1EL GENERO EPICO O NARRATIVO.SUBGENEROS EPICOS.-la epopeya.poema extenso de la antigüedad q narra hazañas heroicas.-el poema epico.poema q narra echos heroicos y decisivos para un pueblo o una civilizacion,exaltando las distintas hazañas de los heroes.-el cantar de gesta.poema epico medieval q ensalza un heroe.-los romances.poemas de caracter popular q proceden d los pormas epicos y q tratan temas muy diversos.SUBGENEROS NARRATIVOS.-la novela.relato extendo en prosa.a partir del siglo XIX la novela a tenido un brillante cultivo y desarrollo.-el cuento.relato breve q en el siglo XX se ha convertido en un genero literario muy importnte.si tiene intencion didatica o moralizadora,de llama apólogo.-la novela corta.novela q tiene una extensiion q se puede considerar intermedia entre el cuento y la novela.-la leyenda.relato de carcter historico o seudohistorico,donde prevalece el elemento maravilloso.2.1EL GENERO LIRICO. MOLDES FORMALES DEL GENERO LIRICO.-el poema.constituye la unidad textual.-el verso.es la unidad de medida,de ritmo y de rima.-la medida.tiene en cuenta el nuemero de silabas.-la rima.puede ser asonante,cuando coinciden solo los vocalicos, o consonate cuando coinciden todos los sonidos.-el ritmo.es la adecuada combinacion de silabas tonicas y atonas en el interior del verso.-la estrofa.es la unidad formada por la combinacion de un numero de versos,con un medida prefijada y una detrmina rima.SUBGENEROS LIRICOS.-la egloga.contiene la expresion del sentimiento amoroso.-la elegia.expresa el dolor producido x una muerte u otra desgracia.-la oda.expresa sentimientos,como el amor,la tristeza, o canta a las cosas cotidianas..-la sátira.censura vicios o defectos,individuales o colectivos, de forma humoristica y casi siempre breve.2.3EL GENERO DRAMATICO.la composicion de una obra dramtica se inicia con la elaboracion de un texto escrito o texto dramatico.ELEMENTOS DE UN TXTO DRAMATICO.-los actos constituyen la division mas importante de una obra dramtica.se inician cn la subida y bajada de telon.hay cambios en el espacio y en el tiempo de la historia.-algunas obras dividen los actos en cuadros.-las escenas forman parte de un acto.hay un cambio de escena cuando sale o entra algun personaje.-el dialogo entre los personajes es el rasgomas importante del texto dramatico.-el monologo se produce cuando habla un solo actor.-los personajes permiten que avance la accion dramatica.se subdividen, segun la importancia q adquieren en la obra,en personajes principales y secuandarios.-las acotaciones son indicaciones q propone el autor.suelen colocarse entre parentesis.-los apartes son mensajes q los actores dirigen al publico aparentando q el resto de los personajes en la escena no los oyen.