Ortodoncia: Tipos, Historia, Análisis Cefalométrico y Maloclusiones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Tipos de Ortodoncia
- Preventiva: Impide las maloclusiones, controla malos hábitos, reconoce la causa.
- Interceptiva: Cuando la maloclusión se está desarrollando, evita su comportamiento, removibles o fijos.
- Correctiva: Maloclusión establecida, restablecer la normalidad morfológica y funcional.
Almohadillas Gingivales
Están recubiertas de crestas y surcos (cordón fibroso) de Robin y Magilot.
Historia de la Ortodoncia
Edad Moderna (Siglos XVI - XVIII)
Libros de odontología.
- Fauchard: Publica el libro El Cirujano Dentista. Primer aparato ortodóntico.
- Hunter: Tablillas de marfil con hilos.
- Bounon: Exodoncias de primeros molares para detener el crecimiento de la mandíbula.
- Celiber: Mentonera con apoyo occipital.
- Mury: Recomendó el uso de fuerzas débiles, lentas y continuas.
- Chapin Harris: Descubrimiento de la vulcanita.
- Kingsley: Padre de la ortodoncia, anclaje occipital.
- Angle: Especialidad en ortodoncia, asociación americana de ortodoncia, Bracket edgewise, calibre 0.022*0.028 pulgadas.
- Steiner: Añadió bordes acanalados al bracket y modificó la ranura a 0.018*0.025 pulgadas.
- Tweed: Triángulo de Tweed y fundación Tweed.
- Begg: 1930 aparatos multiloops y técnica tip edge.
Análisis Cefalométrico
- Paccini (1922): Estandariza la distancia de la toma de rx y propuso el término "cefalometría".
- Hass: Expansión rápida del maxilar.
- Andrews: Arco recto, llaves de la oclusión.
Llaves de la Oclusión (Andrews)
- Relaciones inter arcos.
- Angulación de la corona.
- Inclinación de la corona.
- Ausencia de rotaciones.
- Contactos interproximales precisos.
- Curva de Spee.
Análisis de Moyers
Anchos mesiodistales de los incisivos inferiores permanentes para predecir el tamaño MD de caninos y premolares no erupcionados: El valor de esta predicción es llamado en la literatura tamaño esperado o anchura.
Pasos del Análisis de Moyers
- Se mide el ancho MD de cada incisivo inferior.
- Se determina la cantidad de espacio para alinear los incisivos dentro del arco.
- Se determina el espacio disponible midiendo la distancia entre la línea de los incisivos y la cara mesiodistal del PMP.
- Se resta el espacio requerido del espacio disponible para determinar si los caninos caben o no.
Maloclusiones
Clase II, Clase III, Apiñamiento, Diastemas, Mordida Cruzada Anterior, Mordida Cruzada Posterior, Sobremordida, Protrusión, Mordida Invertida, Mordida Abierta Anterior, Mordida Abierta Posterior.
Fotografía Dental
F en fotografía: Nos indica la apertura o luminosidad del objetivo.
Proporciones Faciales
- Verticales: Tercios.
- Horizontales: Quintos.
Plano de Rickets
Punta de la nariz (Pn) a punto más externo del mentón (Dt).
Análisis de Tanaka y Johnston
- Tanaka: 11 mm (maxilar), 10.5 mm (mandíbula).
- Toronto: 10 mm (maxilar), 10 mm (mandíbula).
Radiografía Panorámica
Cervical y retromaxilar, nasomaxilar, ATM, mandibular, dentoalveolar.