Orígenes de la Vida y Evidencia de la Evolución: Un Recorrido Biológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Orígenes de la Vida y Evidencia de la Evolución

El Comienzo de la Vida

  • Experimento de Pasteur:
    1. Colocó caldo de carne en dos matraces y dobló su cuello en forma de S.
    2. Esterilizó el líquido por medio de calor. Tras varias semanas, observó que el caldo no se descomponía.
    3. Cortó el cuello de uno de los matraces y al cabo de unos días comprobó que su caldo se había descompuesto.
    4. Observó que el caldo del otro matraz permanecía inalterado.
    Conclusión: El cuello en forma de S permite al aire entrar en el matraz, pero no a los microorganismos. Cuando se rompe el cuello, entran los microorganismos causantes de la descomposición.
  • Teoría de Oparin:
    1. Tuvieron lugar una serie de reacciones químicas espontáneas entre los componentes de la atmósfera existente hace unos 4.000 millones de años.
    2. Para originar esas reacciones fue necesaria una gran cantidad de energía que pudo obtenerse de las descargas eléctricas procedentes de las tormentas. De esta forma se sintetizaron moléculas orgánicas simples.
    3. El vapor de agua de la atmósfera se condensó al bajar posteriormente la temperatura y se produjeron lluvias intensas y continuas que formaron los mares primitivos. Las moléculas formadas llegaron a ellos.
    4. Las moléculas orgánicas formadas se fueron uniendo y dieron lugar a moléculas grandes. Algunas de ellas fueron futuros componentes de los seres vivos.
    5. Las moléculas biológicas obtenidas se aislaron del medio acuático en el interior de estructuras denominadas coacervados.
    6. Algunos de los coacervados se dividieron y originaron otros semejantes. Para ello se sintetizaron en su interior moléculas con capacidad de autoduplicarse. Y desde esta síntesis ya se puede hablar de un organismo, origen de todas las células.
  • Hipótesis Actual: La teoría de la panspermia atribuye el comienzo de la vida en nuestro planeta a la llegada de esporas o de otras formas de resistencia de microorganismos, en el interior de meteoritos. A partir de ellas se formarían el resto de los seres vivos.

Fijismo frente a Evolucionismo

El fijismo es una teoría aceptada por la práctica de los naturalistas, que explicaba el origen de la gran diversidad de organismos que existen en la tierra. Todas las teorías sostenían que los seres vivos no cambian, y que las diferentes especies son inmutables a lo largo del tiempo.

  • Fijismo de Cuvier: Elaboró una de las teorías más razonadas. Para explicar el hecho, consideró que habían existido varias creaciones y varios procesos catastróficos. Así, las especies originadas en una de las creaciones se mantenían por un tiempo y después eran destruidas en grandes cataclismos geológicos. La última de las catástrofes habría sido el diluvio universal, lo que explicaba de fósiles de animales marinos en el interior de los continentes.
    Su abandono por los naturalistas constituyó un proceso largo, debido a varias razones:
    • Los procesos evolutivos son lentos y no se perciben en el periodo de una generación humana.
    • Sin los conocimientos actuales, resulta difícil comprender cómo pueden aparecer nuevas características que originen nuevas especies.
    • En este momento, las teorías evolutivas suponían un enfrentamiento con las doctrinas religiosas.

Pruebas de la Evolución

  • Pruebas Anatómicas y Morfológicas:
    • Órganos Homólogos: Tienen un mismo patrón estructural. Constituyen una prueba de la evolución divergente o radiación adaptativa. La reproducción de diversos cambios a partir de un grupo antecesor, de acuerdo con diferentes formas de vida.
    • Órganos Análogos: Realizan la misma función. Son una prueba de la evolución convergente. Consiste en cambios producidos para la adquisición de estructuras semejantes por parte de grupos no emparentados.
    • Órganos Vestigiales: Tienden a desaparecer por carecer de función.

Entradas relacionadas: