Orígenes del Poder y la Sociedad: Creacionismo, Contractualismo y Evolución Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Creacionismo: La Legitimación del Poder Divino
El creacionismo postula que la legitimación del poder emana de un ser superior, fundamentado en la existencia de Dios. Según la tradición judía, el génesis tuvo lugar en el año 5770. En esta concepción, Dios concede el poder a un elegido, dotándolo de los atributos necesarios para crear la ley, que se equipara al poder mismo.
Contractualismo: El Poder del Pueblo
Thomas Hobbes y El Leviatán (Siglo XVII)
El contractualismo, representado por Thomas Hobbes en el siglo XVII con su obra El Leviatán, desafía la noción divina del poder. Hobbes critica a la iglesia y argumenta que el fundamento del poder reside en el pueblo. En esta visión, el Estado se forma a partir de un contrato social en el que los individuos ceden su poder.
Materialismo: La Explicación Científica
El materialismo ofrece una explicación científica y constatable de la realidad. La ciencia permite verificar la veracidad de los fenómenos. Charles Darwin, en 1859, con su obra El Origen de las Especies, propuso que las cosas cambian a través de procesos y periodos prolongados, basándose en hechos reales. En esta perspectiva, el Estado se forma a partir de un aparato militar y burocrático que regula y controla.
Etapas de la Evolución Social
Salvajismo
Estadio Inferior
Los hombres habitaban en bosques tropicales o subtropicales, viviendo en los árboles para protegerse de las fieras. Según Engels, el lenguaje articulado fue el mayor logro de esta época.
Estadio Medio
Comienza con el uso del pescado y otros frutos del mar en la alimentación, así como el dominio del fuego, un elemento crucial en la evolución humana. La antropofagia se desarrolla en este estadio.
Estadio Superior
Se caracteriza por la invención del arco y la flecha, lo que mejora la caza. Aparecen indicios de residencia fija en aldeas y la producción de tejidos, vasijas y otros utensilios.
Barbarie
Estadio Inferior
Inicia con la introducción de la alfarería. Se evidencia la diferencia entre los continentes, ya que el oriental poseía la mayoría de los animales domesticables, mientras que el occidental contaba con el maíz.
Estadio Medio
En el este, se domestican animales, mientras que en el oeste se cultivan hortalizas.
Estadio Superior
Aparece el arado de hierro, el cultivo de la tierra a gran escala, la poesía y la cultura griega, que marca el paso de la barbarie a la civilización.
La Familia
Según Morgan, la familia es un elemento dinámico que evoluciona de formas inferiores a superiores a medida que la sociedad avanza. Inicialmente, existía la promiscuidad.
Tipos de Familia
- Familia Consanguínea: Los grupos conyugales se clasifican en grupos, excluyendo a ascendientes y descendientes del matrimonio (matrimonio entre padres e hijos).
- Familia Punalúa: Se excluye a los hermanos del comercio sexual recíproco.
- Familia Sindiasmica: Un hombre vive con una mujer, pero la poligamia y la infidelidad ocasional siguen siendo un derecho para los hombres.
- Familia Monogámica: Nace de la sindiasmica y su triunfo es un síntoma de la civilización naciente. Su objetivo es procrear hijos cuya paternidad sea indiscutible.
Los Gens Iroqueza
Gens, término de origen greco-romano utilizado por Morgan, designa un grupo que se considera descendiente de un ancestro común y está unido por instituciones sociales y religiosas.
Atenas
- Una obra de arte.
- Nació y vivió por la cultura.
- Sacrificó su existencia por ese ideal.
- Vivió del trabajo de los esclavos.
- Su estructura política fue creada por hombres libres propietarios de esclavos para asegurar su poder.
- Buscaron la igualdad ciudadana y, a través de la democracia, aseguraron la libertad de sus hombres.
Roma
- Creó las bases de las ciencias.
- Estableció los conceptos de lo justo e injusto.
- Cayó en el imperialismo y se sacrificó por ello.
- Vivió del trabajo de los esclavos.
- Su estructura política fue creada por hombres libres propietarios de esclavos para asegurar su poder.
- Buscaron la igualdad ciudadana y, a través de la democracia, aseguraron la libertad de sus hombres.