Orígenes de la Humanidad: Evolución, Hominización y el Paleolítico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Orígenes del Mundo y la Humanidad: Mitos y Ciencia
A lo largo de la historia, muchos pueblos trataron de explicar los orígenes del mundo y de los humanos a través de la elaboración de mitos.
La Ciencia y Nuestros Orígenes
Distintas religiones han ofrecido explicaciones sobre nuestros orígenes. La ciencia, a su vez, también se pregunta sobre ellos. Es de gran utilidad el trabajo interdisciplinario de los científicos, que cuenta con aportes de disciplinas como la Arqueología, Geología, Paleontología y Genética.
La Teoría de la Evolución: El Legado de Darwin
A partir del siglo XIX, algunos investigadores comenzaron a pensar que la vida había surgido de forma gradual y continua, un proceso conocido como evolución. El naturalista británico Charles Darwin fue uno de los que más impulso dieron al pensamiento gradualista, con su teoría evolutiva propuesta en 1859 y conocida como la teoría de la selección natural. Darwin sostenía que los seres vivos sufren un largo proceso evolutivo al tener que adaptarse a las nuevas características del ambiente. Los que estaban mejor adaptados a los cambios ambientales lograban sobrevivir, reproducirse y dejar descendencia, a la cual transmitían esas características ventajosas.
El Proceso de Hominización
De Primates a Homínidos
Los primates se distinguían por tener el pulgar oponible y un cerebro más desarrollado que otros mamíferos. Estos seres vivían en ambientes selváticos y pasaban mucho tiempo en los árboles.
Comenzó una serie de cambios climáticos que provocó el gradual cambio de la selva por la sabana.
Con el paso de los milenios, los primates sufrieron nuevos cambios y se volvieron homínidos:
- El desarrollo de la postura bípeda.
- El aumento del tamaño del cerebro.
- Las manos quedaron liberadas, ya que no apoyaban los nudillos para caminar.
- La reducción del tamaño de los dientes incisivos.
El Paleolítico: Eras y Primeros Homínidos
División del Paleolítico
El Paleolítico se divide en tres momentos: Inferior, Medio y Superior.
Los Primeros Homínidos: Australopithecus
Los antepasados más antiguos que conocemos aparecieron en el Paleolítico Inferior. Eran homínidos llamados Australopithecus.
Con el tiempo, algunos se extinguieron, pero otros evolucionaron al género Homo.
El Género Homo
Homo Habilis: El Hombre Habilidoso
Las distintas especies del género Homo tienen una historia no lineal. El primer representante de este género es el Homo habilis.
Homo habilis significa "hombre habilidoso" y se le denomina así porque fue el primero de nuestros antepasados en fabricar herramientas.
La postura bípeda del Homo habilis se vio acompañada de un aumento de tamaño y longitud de las piernas, y otros cambios que le impedían trepar árboles. En cuanto a su altura, no superaba el 1,50 m, pero su capacidad craneana había aumentado considerablemente y realizaba tareas de más complejidad.