Orígenes del Griego y Lenguas Indoeuropeas: Evolución Lingüística y Sistemas de Escritura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Léxico Fundamental del Griego

A continuación, se presenta un glosario de raíces griegas comunes y sus significados:

  • CIDA: muerte
  • CRACIA: poder
  • NOMOS: tratado, ley
  • ARQUIA: poder
  • ETNOS: raza, pueblo
  • DEMOS: pueblo, región
  • POLIS: ciudad

Las Lenguas Indoeuropeas: Origen y Expansión

Las lenguas indoeuropeas son aquellas que derivan del indoeuropeo, una lengua hablada por los pueblos del mismo nombre que, procedentes del sur de la estepa rusa, se extendieron por Europa y Asia. Del indoeuropeo no existen testimonios escritos directos, sino que se ha reconstruido hipotéticamente a partir de las lenguas que se supone que derivan de él y que se agrupan en diversas familias lingüísticas.

Principales Familias Lingüísticas Indoeuropeas

  1. Lenguas Itálicas

    • Latín: Hablado en el Lacio y lengua oficial del Imperio Romano. De él derivan las lenguas romances.
    • Osco: Hablado en Campania.
    • Umbrío: Hablado en Umbría.
  2. El Griego: Etapas de su Evolución

    En la evolución del griego distinguimos cuatro etapas principales:

    • Griego Micénico: Con testimonios escritos desde el siglo XV a.C.
    • Griego Clásico: Utilizado hasta el siglo IV a.C.
    • Griego Común o Koine: Utilizado en todo el Mediterráneo oriental entre los siglos IV a.C. y VI d.C.
    • Griego Moderno: Derivado del anterior, con dos variantes:
      • Demótico: Lengua hablada y literaria.
      • Kathareusa: Forma culta empleada por la Iglesia y el Estado.
  3. Lenguas Celtas

    • Celta Continental: Desaparecido.
    • Celta Insular: Incluye el escocés, el gaélico y el bretón.
  4. Lenguas Germánicas

    • Germánico Nórdico: Sueco, danés, noruego e islandés.
    • Germánico Occidental:
      • Alto Alemán: Alemán actual.
      • Bajo Alemán: Flamenco y holandés.
      • Anglosajón: Inglés.
    • Germánico Oriental: Gótico.
  5. Lenguas Indoiranias

    • Antiguo Indio
    • Persa
  6. Lenguas Baltoeslavas

    • Báltico: Lituano y letón.
    • Eslavo:
      • Occidental: Polaco, checo y eslovaco.
      • Oriental: Ruso, ucraniano y bielorruso.
      • Meridional: Búlgaro y serbocroata.

La Escritura y su Evolución Histórica

La escritura, o sistema de representación de palabras y sonidos, tuvo su forma primitiva en la pictografía, que es la representación de ideas u objetos por medio de dibujos o signos (pictogramas).

Una evolución posterior la constituyen los ideogramas, que representan conceptos o palabras. El sistema continúa evolucionando y comienzan a aparecer las letras, que son signos que representan sonidos (fonemas) o sílabas. En un principio, cada signo representaba una sílaba (silabario). El último paso significativo es la aparición del alfabeto fenicio, que constaba de 22 signos consonánticos.

El Alfabeto Griego: Un Legado Fundamental

El alfabeto griego procede directamente del fenicio con algunas modificaciones cruciales, siendo la más importante la introducción de las vocales. De él proceden todos los alfabetos de Europa y consta de 24 letras.

Entradas relacionadas: