Orígenes y Evolución de la Prensa en Estados Unidos hasta la Declaración de Independencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Los Orígenes de la Prensa Norteamericana hasta la Guerra de la Independencia
Las publicaciones procedentes de Londres no tardaron en reproducirse en Estados Unidos. Allí, en primer lugar, fueron los libros populares e inmediatamente después, los periódicos. El primer periódico fue editado en Boston por un periodista inglés.
Los periódicos norteamericanos tienen tres características que los distinguen de los europeos de su tiempo y que van a marcar el desarrollo de aquella prensa:
- Son periódicos hechos por periodistas europeos.
- Son locales y de limitada difusión territorial.
- Eran periódicos alejados de los asuntos políticos: la información política llegaba demasiado tarde.
- Eran periódicos muy ligados al comercio.
El segundo impresor fue John Campbell, quien editó una gaceta llamada Boston News Letters con pequeño éxito, seguido de un impresor de la misma calidad, James Franklin, con su New England Courant. Los norteamericanos consideran como iniciador del pensamiento independentista a un editor de origen alemán, John Peter Zenger, al frente del New York Weekly Journal, responsable de una dura campaña de prensa contra el gobernador inglés, William Cosby.
La lucha por la independencia era inevitable. No existían aún diarios, pero semanarios como la Boston Gazette and Country Journal se convirtieron en centros operativos de la revolución. No solo se incitaba a la lucha contra los tiranos conservadores absolutistas, sino que reclutaban adeptos, organizaban ataques... Esta función de la prensa fue primordial e irremplazable.
El Papel de la Prensa en la Independencia Norteamericana
Se promulga el “Acta del Timbre”, una ley de impuestos que hace que protesten los impresores y los abogados.
Los periódicos coloniales reaccionaron contundentemente: suspendieron sus publicaciones, editaban sin cabecera e incendiaron los puestos de timbres. El Gobierno inglés, al darse cuenta de su error, eliminó el impuesto.
En la Declaración de Independencia, los periodistas desempeñarán un papel muy importante durante la primera contienda; movilizan a la opinión pública. El periodismo se ha convertido en auténtica opinión. Existen tres corrientes de opinión política:
- Conservadores: a favor de los ingleses.
- Liberales: buscan autonomía sin llegar a la independencia.
- Radicales demócratas: quieren la independencia completa.
En los dos últimos habrá importantes periodistas.
Samuel Adams es el director de la Gaceta de Boston, en la que refleja una particular visión del mundo dividida entre buenos y malos. Isaiah Thomas comienza siendo liberal, más tarde se une a los radicales. Fue el primer historiador de la imprenta americana. Escribió la “1ª Historia de la Imprenta Norteamericana”, obra que ha servido de fuente para el estudio del comienzo de la prensa en EE. UU. Tenía un periódico importante: El Espía de Massachusetts.
Thomas Paine fue el primer impulsor de la Declaración de Independencia de los EE. UU.