Orígenes y Evolución de la Música Popular Moderna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Entendemos por música popular moderna un movimiento de amplios márgenes que marca la intervención estruendosa de la juventud en algunos aspectos de la vida musical desde la década de los 50.
Causas del Nacimiento
- La rebelión de la juventud que quiere crear sus propios modos de vida y por ello una música derivada de su manera de ser.
- Un intento de llegar a transmitir sus ideales al mayor número posible de hombres, por lo que la música parece el medio más libre y eficiente de comunicación.
- Unos intereses económicos de las grandes empresas discográficas.
Elementos Definitorios
Existen toda una serie de elementos que de modo muy general explican estos fenómenos:
- El músico de este tipo se autocrea, es decir, no proviene del Conservatorio.
- Hay por ello una explícita intención de ignorar las maneras usuales de hacer música.
- Se valen de todos los medios técnicos dados por la electrónica.
- Esta música está basada en dar una gran importancia a los ritmos y a la línea melódica.
- Hay una valoración de los folklores nacionales, de las músicas exóticas de Oriente y por supuesto del Jazz.
- En general se da gran importancia a los conjuntos musicales.
- Se aceptan muchas de las aportaciones de la música clásica contemporánea.
Historia y Desarrollo
El gran desarrollo de esta música comienza por los años de la década de los 50. Es en torno a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial cuando la juventud europea comienza a expresar su inconformismo y trata de buscar y experimentar un mundo nuevo; y ahí está la raíz de esta nueva manera de hacer y usar la música.
La década de los 50 se va acentuando más y más la influencia de la música Jazz y sobre todo del Rock 'n' roll. El ídolo de la época del Rock será Elvis Presley. El rock permite expresarse no solo espiritualmente sino corporalmente a la juventud.
El Movimiento Beat
Movidos por el Rock surgen los grandes conjuntos de la década de los 60, es decir, The Beatles y The Rolling Stones.
La llegada de The Beatles se puede considerar sin duda como el hecho más importante de la música popular moderna. La música de The Beatles se basa en una línea melódica muy clara, junto a una sencillez rítmica. Los Beatles provocan el nacimiento de numerosos conjuntos en los que se expresa el movimiento Beat. Liverpool se convierte en la patria de la música Beat. A este movimiento se adhieren miles de jóvenes.
El Beat es una inmensa ola que se extiende por el mundo y que en el fondo refleja sobre todo un rechazo de la cultura establecida y de la sociedad capitalista. Además de The Beatles hay una serie de grupos que adquieren gran importancia, así: The Rolling Stones, The Hollies o The Animals.
El Pop
El movimiento Pop surge en la misma década de los 60 con The Rolling Stones. Este conjunto asume una actitud mucho más rebelde e inconformista que The Beatles y son el signo más puro de la rebelión total.
Al mismo tiempo que esta línea va tomando más importancia, surgen movimientos y grandes artistas vinculados sobre todo al Folk, especialmente Bob Dylan, Joan Baez y Paul & Mary, en ellos se expresa una ideología de protesta, pero mucho menos radical y sobre todo