Orígenes y Evolución de la Iglesia Primitiva
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Orígenes y Expansión Inicial
La Iglesia se manifestó públicamente el día de Pentecostés y su misión principal es anunciar la salvación de Cristo por el Evangelio. San Pedro estuvo un tiempo en Antioquía y después fue a Roma donde estableció la sede definitiva del obispo de Roma para él y sus sucesores.
El Cristianismo en el Imperio Romano
El cristianismo fue desarrollándose dentro del Imperio Romano. Durante tres siglos, el imperio pagano persiguió a los cristianos porque la fe de estos prohibía rendir culto religioso al emperador. A partir del Edicto de Milán (313), promulgado por el emperador Constantino, el cristianismo comenzó a gozar de más libertad y se convirtió finalmente (en tiempos del emperador Teodosio) en la religión oficial del Imperio.
Al gozar de libertad, la Iglesia pudo organizar el gobierno pastoral basándose en estructuras romanas mediante la creación de provincias eclesiásticas en cuya capital residía el obispo metropolitano y diócesis. La división del Imperio en dos partes (occidental y oriental) tuvo gran importancia, sobre todo por la creación de los patriarcados, si bien en Oriente se reconocía la primacía de Roma.
En los siglos que siguieron a la conversión del mundo antiguo, se celebraron varios concilios ecuménicos en los que se definía la doctrina dogmática sobre la Santísima Trinidad y sobre Jesucristo.
Los Padres de la Iglesia fueron escritores santos y sabios que expusieron con gran profundidad y claridad la doctrina católica y rebatieron las enseñanzas de los herejes.
La Iglesia y los Reinos Germánicos
A lo largo del siglo V se produce el enfeudamiento de amplias regiones del Imperio Romano de Occidente a manos de los pueblos germánicos. Después de la deposición del último emperador romano occidental en 476, estos feudos se convirtieron en reinos.
En el año 496 se incorpora a la fe católica el rey franco Clodoveo y con él sus súbditos. Hispania lo hace con Recaredo en 589. Sucesivamente se fueron convirtiendo los demás pueblos germanos de Europa.
La Iglesia en tiempos de los reinos germánicos ayudó a equilibrar las fuerzas que llevarían al feudalismo. Para que el Primado de Roma mantuviera su independencia, el rey franco Pipino el Breve cedió al Papa territorios, origen de los Estados Pontificios.
Para la evangelización de Europa tuvo una gran importancia la institución del monacato. En Occidente destaca San Benito, que fundó el monasterio de Montecasino, y el monacato irlandés.
La Iglesia Oriental y el Islam
La Iglesia oriental se mantuvo gracias a la supervivencia del Imperio y tuvo un gran desarrollo artístico, teológico y cultural.
En el siglo VII, el Islam se extendió con extraordinaria rapidez por buena parte del Oriente cristiano, el norte de África y Europa.
Arte en la Época
El arte de los reinos germánicos se caracteriza por su continuidad con el paleocristiano. Sin embargo, en el Imperio Bizantino se dio un gran desarrollo de las artes basado en la construcción de grandes templos de planta centralizada y la tradición de los iconos.