Orígenes y Evolución del Español: Influencias Clave en la Lengua Castellana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Historia y Evolución de la Lengua Española

¿Por qué los Germanos Adoptaron el Latín como Lengua Oficial?

Cuando los visigodos (pueblos germánicos) tomaron el poder en la región de Hispania, el latín ya era el idioma predominante y oficial. Por esta razón, los germanos lo adoptaron como su lengua oficial, consolidando su uso en la península.

¿Todos los Pueblos Prerromanos Aceptaron el Latín Impuesto por los Romanos?

Sí, la mayoría de los pueblos prerromanos de la península ibérica adoptaron la lengua y la cultura hispano-romanas tras la conquista.

¿Qué Otras Lenguas Derivan del Latín?

Lenguas Romances (Derivadas del Latín Vulgar):

  • Español (Castellano)
  • Francés
  • Portugués
  • Italiano
  • Rumano
  • Gallego
  • Catalán
  • Occitano (Provenzal)
  • Franco-provenzal
  • Valenciano
  • Asturleonés (Asturiano, Mirandés, Extremeño)
  • Mozárabe (extinta)
  • Judeoespañol (Ladino)
  • Dálmata (extinta)
  • Corso

Lenguas Germánicas:

  • Alemán
  • Holandés
  • Flamenco
  • Afrikáans
  • Inglés
  • Noruego
  • Islandés
  • Danés
  • Sueco
  • Feroés
  • Yidis
  • Gótico (extinta)

¿Qué Aportes nos Dejaron los Pueblos Invasores?

Legado de la Antigua Roma:

  • Arte y Arquitectura: Columnas, monumentos y la base para la construcción de edificios públicos y religiosos.
  • Política y Derecho: El sistema de gobierno republicano y las bases del derecho romano, que influyeron en la legislación posterior.
  • Urbanismo: Las ciudades fueron trazadas siguiendo el modelo romano del plano en cuadrícula (o hipodámico), con calles que se cortan perpendicularmente, similar a un tablero de ajedrez.

Legado Árabe:

  • Vocabulario: Aportaron aproximadamente el 10% del vocabulario del castellano (ejemplos: Madrid, zanahoria, almohada).
  • Matemáticas: Introducción del sistema de numeración indoarábigo, el concepto de cero, y avances en álgebra y aritmética.
  • Educación: Desarrollo de sistemas educativos avanzados y bibliotecas.
  • Vida Cotidiana: Introducción de elementos como las albercas (piscinas), las alfombras y el ajedrez.
  • Arte y Ciencia:
    • Caligrafía y arquitectura.
    • Baños árabes.
    • Ingeniería y mecánica, incluyendo el uso del agua y el viento en tecnología.
    • Astronomía matemática y desarrollo de instrumentos como el astrolabio, cuadrantes, armillas, dióptricos y la brújula.
    • Alquimia, base de la química moderna.
    • Medicina, incluyendo farmacología y el entendimiento holístico del cuerpo.
    • Avances en óptica.
  • Agricultura: Introducción de nuevas técnicas de regadío y cultivos.

Datos Adicionales y Figuras Clave:

  • Los pueblos germánicos, como los visigodos, a menudo eran denominados "bárbaros" por los romanos.
  • Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador, fue una figura clave en la Reconquista de España, inmortalizado en la obra épica del mismo nombre.
  • El castellano incorpora aproximadamente 4000 palabras de origen árabe, muchas de las cuales comienzan con los prefijos "a-" o "al-" (ej. "azúcar", "alfombra").

¿Por Qué el 70% de la Lengua Castellana es de Origen Latino?

El alto porcentaje de palabras de origen latino en el castellano se debe a que el latín vulgar fue la lengua hablada por los romanos, quienes conquistaron y romanizaron la península ibérica durante siglos. Su dominio cultural y político fue tan profundo que el latín se consolidó como la base lingüística de la región, evolucionando posteriormente hacia las lenguas romances, incluido el castellano.

Entradas relacionadas: