Orígenes y Evolución del Desarrollo Organizacional: Hitos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Origen del Desarrollo Organizacional
Según las investigaciones realizadas, el Desarrollo Organizacional (DO) surge a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta como una estrategia singular para mejorar la organización. Este surgimiento está basado en los descubrimientos de la dinámica de grupo y en la teoría y práctica relacionadas con el cambio planificado. El DO ha evolucionado hasta convertirse en una estructura integrada de teorías y prácticas capaces de resolver o ayudar a resolver la mayor parte de los problemas importantes que enfrenta el lado humano de las organizaciones.
Perspectivas sobre los Orígenes del DO
Hornstein et al. (1971) y los Estudios de Hawthorne
En ese mismo orden de ideas, Hornstein, Bunker, Burke, Gindes y Lewicki (1971) sitúan los orígenes del Desarrollo Organizacional en el año de 1924, partiendo del estudio hoy ya antológico de las investigaciones de psicología aplicada al trabajo en la fábrica Hawthorne de la Western Electric Company, EUA. Allí se estudiaron los efectos sobre los índices de producción de modificaciones en las condiciones de trabajo. Durante los estudios se descubrió la influencia de los factores de comportamiento en la obtención de resultados en el trabajo organizado.
Warren Bennis (1966) y los T-Groups
Por otra parte, Warren Bennis (1966) considera que el Desarrollo Organizacional nació en 1958, con los trabajos dirigidos por Robert Blake y Herbert Shepard en la Standard Oil Company, EUA. Allí surgió la idea de utilizar la tecnología de los laboratorios de "adiestramiento de sensibilidad", dinámica de grupos o "T-Groups", no para favorecer esencialmente el desarrollo de los individuos, sino para desarrollar la organización, a través del trabajo realizado con grupos de personas pertenecientes a la misma empresa.
La historia del DO se ha enriquecido con las contribuciones de científicos y practicantes del comportamiento humano, muchas de ellas conocidas, y contribuciones de personas de las organizaciones.
Las Cuatro Raíces Fundamentales del DO
No obstante, los orígenes del DO y sus actividades sistémicas derivan de cuatro raíces o ramas importantes que se entrelazan y articulan entre sí:
- La primera raíz es la de entrenamientos de laboratorios de sensibilización de las organizaciones complejas o Grupo T.
- La segunda corresponde a la investigación de encuestas y la metodología de retroalimentación.
- La tercera raíz es el surgimiento de la investigación-acción.
- Por último, la cuarta corresponde al surgimiento de los enfoques sociotécnicos y socioanalíticos.