Orígenes del Diseño: Arts and Crafts y William Morris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Historia del Diseño: El Movimiento Arts and Crafts

  • El diseño surge en Inglaterra con la Primera Revolución Industrial.
  • Arts and Crafts fue el primer movimiento del diseño.
  • Los Prerrafaelitas son una hermandad artística.
  • William Morris es considerado el iniciador del Arts and Crafts.
  • John Ruskin es el nexo entre el Arts and Crafts y los Prerrafaelitas.
  • Los tres primeros Prerrafaelitas fueron Dante Gabriel Rossetti, Holman Hunt y John Everett Millais.

Principios Teóricos del Arts and Crafts

Entre las ideas más características del Arts and Crafts se encuentran principios éticos, políticos y filosóficos, tanto como estéticos. Los más importantes son:

  1. Rechazo de la separación entre arte y artesanía. El diseño de los objetos útiles es considerado una necesidad funcional y moral.
  2. Rechazo de los métodos industriales de trabajo que separan al trabajador de la obra que realiza, fragmentando sus tareas.
  3. Propuesta de un regreso al medievalismo tanto en arquitectura (neogótica) como en las artes aplicadas, es decir, la joyería, la moda, la tejeduría, etc.
  4. Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades de diseño. Una idea que sería recogida por el racionalismo a principios del siglo XX.
  5. Propuesta de agrupación de los artesanos en gremios y talleres, siguiendo el modelo medieval de trabajo colectivo.
  6. Propuesta de un trabajo colectivo bien acabado y satisfactorio para el artista y el cliente.

William Morris (1834-1896)

  • Nació en una familia acomodada y se dedicó al diseño y el arte. Se inspiró en los escritos de Ruskin y en la amistad con el pintor Edward Burne-Jones, a quien conoció como estudiante.
  • Durante su tiempo de estudiante, realizó viajes a Bélgica y Francia, donde contempló cuadros de pintores del siglo XV, como Van Eyck, que le influyeron para toda su vida, al igual que las grandes catedrales góticas del norte.
  • Compartió taller con Burne-Jones, dedicándose al diseño de muebles medievales. Esta amistad se prolongaría hasta el final de sus días.
  • En 1861, crea la empresa Morris and Company con Ford Madox Brown, Rossetti, Burne-Jones y Webb. Enseguida consiguieron prestigio por su diseño en muebles, vidrieras y tejidos.
  • En la década de los 60, William Morris crea varios de sus papeles pintados más famosos, como el Trellis, el Daisy, el Fruit y el Pomegranate.
  • Como poeta, Morris consigue su primer éxito con “La vida y muerte de Jason”, al que siguió El paraíso terrenal, sobre leyendas clásicas y medievales.
  • En la década de los 70 (el texto original menciona los 60, pero el viaje a Islandia y las conferencias son posteriores), viaja a Islandia, movido por su amor a las tradiciones del norte, y ahí investiga sobre tintes vegetales. También, realiza conferencias sobre artes decorativas.
  • Su intervención en política se inicia a finales de esta década dentro del movimiento socialista, donde coincide con el dramaturgo George Bernard Shaw.
  • En los 90, funda la Kelmscott Press. Para esta imprenta, crea varias tipografías: la Golden Type, de tipo romano, y dos góticas (la Troy Type y la Chaucer Type).

Entradas relacionadas: