Orígenes Cósmicos y Fenómenos Terrestres: De Supernovas a la Formación Planetaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Proceso de una Supernova

En la **nucleosíntesis cosmológica**, los núcleos atómicos de elementos ligeros como el **helio** y el **litio** se formaron por fusión nuclear. Dentro de las estrellas, mediante **reacciones termonucleares exotérmicas** y la captura de partículas (neutrones y protones), se van formando los núcleos de elementos químicos más pesados, desde el helio hasta el **hierro**. Durante esta fase, existe un delicado **balance** entre la expansión térmica de la estrella y la contracción gravitacional.

Sin embargo, cuando comienzan a formarse núcleos de elementos más pesados que el hierro, las reacciones se vuelven **endotérmicas** (consumen energía en lugar de liberarla). Este cambio rompe el balance estelar, provocando que la estrella colapse rápidamente y dé origen a una **supernova**, un evento cósmico de inmensa magnitud.

Formación del Sol

Los remanentes de una **supernova** o el colapso de una **protoestrella** pueden generar una **nebulosa** de materia y gas, compuesta por los componentes expulsados tras el colapso. Esta nube comenzó a girar más deprisa a medida que se contraía por la acción gravitacional, lo que generó un **disco nebular**. La mayor parte de la materia se condensó por **acreción** en el centro del disco, dando origen a una estrella: el **Sol**.

El Sistema Solar

El **Sistema Solar** está compuesto por el **Sol** y todo lo que gira en órbita alrededor de él. Esto incluye los planetas (como Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) y sus lunas, numerosos **asteroides** y **cometas**. Todos estos cuerpos celestes son sostenidos en órbita por la fuerte **gravedad** del Sol.

Fenómenos Geológicos

Sismo

Un **sismo** es un fenómeno que se produce por la **ruptura repentina** en la capa rígida externa del planeta, conocida como **corteza terrestre**. Como consecuencia, se generan **vibraciones** que se propagan en todas direcciones y que percibimos como una sacudida o un balanceo con duración e intensidad variables.

Tsunami

El término **tsunami** es de origen japonés y se utiliza internacionalmente para designar el fenómeno que en español se conoce como **maremoto**. Es una secuencia de **olas gigantes** que se generan cuando ocurre un **terremoto** cerca o en el fondo del océano. Estas olas pueden arribar a las costas con gran altura y provocar efectos devastadores, incluyendo la pérdida de vidas y cuantiosos daños materiales.

Volcán

Un **volcán** es una **fisura** en la corteza terrestre sobre la que se acumula un **cono de materia volcánica**. Los volcanes se forman por la **efusión de lava** y gases desde las profundidades de la Tierra hacia la superficie.

Formación de la Luna

La **Tierra arcaica** chocó violentamente contra un cuerpo celeste de tamaño considerable, lo que le arrancó una porción importante de material. Este material quedó atrapado por el **campo gravitatorio** terrestre, formándose así la **Luna** a partir de componentes provenientes del **manto terrestre**. Tanto la Tierra como la Luna continuaron siendo sometidas a un **bombardeo intenso** de asteroides y cometas. La Luna conserva esas huellas de impacto en su superficie, mientras que en la Tierra se han ido borrando con el permanente **modelado** de su superficie debido a procesos geológicos y atmosféricos.

Entradas relacionadas: