Orígenes y Combate de las Primeras Herejías Cristianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Constantino y la Relación Iglesia-Estado

El emperador se unió al cristianismo debido a una táctica política: el cristianismo era un elemento cohesionador. Las ciudades orientales más ricas eran cristianas, y su ejército estaba cristianizado. Se adscribió al credo para buscar un imperio único. Se depurarán las herejías con el fin de lograr ese Imperio Único, no por motivos religiosos, sino políticos. Esta idea de Iglesia constantiniana es la que siguió el Imperio Bizantino durante toda su historia. En Occidente hubo un corte con esta relación debido a la caída del Imperio. Todas las reafirmaciones del Papa se deben al vacío de poder imperial, que vuelve a ocuparse con la llegada de Carlomagno.

El Surgimiento de las Primeras Herejías

En estos primeros siglos se producen las primeras herejías de la historia de la Iglesia. Se instaura la metodología para fijar el dogma cristiano. ¿Por qué no se producen antes? Debido a que hasta ahora la Iglesia estaba conformada por una estructura clandestina y minoritaria, la Iglesia de las catacumbas, estaba aislada en un Imperio no cristiano. Cuando se establece la Iglesia Universal surgirá el primer problema: la cohesión de los obispos y los fieles. La herejía es el cuestionamiento de la doctrina oficial, una desviación del dogma. Si se cuestiona es porque el dogma todavía no está implantado, por lo que hay una libertad religiosa de planteamientos. Esta libertad de creación está a cargo de los patriarcas y los monjes. En el Medievo no se permitirán esta clase de formulaciones, ni a nivel particular.

El Combate contra las Herejías: Los Concilios

Para combatirlas se crearán concilios universales, ecuménicos. A ellos tendrán que asistir todos los patriarcados y cabezas de la Iglesia, de todo Oriente y Occidente. A alguien se le encarga el liderazgo de la reunión, cuyo fin es derrotar las desviaciones: esta persona envía al concilio el tomus, donde se combate la herejía. En estas reuniones se estudia la herejía: si no es perjudicial se aprobará; si se dictamina que es culpable, los seguidores de esta doctrina serán considerados herejes. El paganismo no es considerado herejía. El hereje es todo aquel bautizado que cree en una doctrina religiosa rebatida en un concilio universal.

¿Por Qué Nacen las Herejías en Oriente?

Nacen en Oriente debido a que allí están las grandes escuelas de filosofía del mundo antiguo: Alejandría y Antioquía, principalmente. Son escuelas de máximo nivel. En Occidente no existen estas escuelas. El cristianismo no se extiende de igual manera que en Oriente, donde existen formulaciones filosóficas contrarias al dogma oficial, ya que existían profesionales del pensamiento capaces de rebatir el credo. Estos profesores de escuelas se cristianizarán, cristianizándose las enseñanzas.

Los primeros concilios ecuménicos tienen lugar en Oriente en primer lugar, ya que las comunidades urbanas cristianas están arraigadas en Oriente. Las herejías son formadas en ciudades grandes. Por tanto, los concilios estarán dirigidos a comunidades de Oriente. Las discusiones teológicas tratadas en los concilios serán debatidas hasta por las clases populares.

Declive del Paganismo y Auge de las Leyes Anti-Herejía

El número de herejías crece cuanto más derrotado se halla el paganismo. El Código de Teodosio II (438) establece 61 leyes para combatir herejías y solo 13 sobre el paganismo. El paganismo está siendo derrotado, por lo que la lucha se centrará en las herejías.

Entradas relacionadas: