Orígenes, Causas y Desarrollo de la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Revolución Industrial: Concepto, Causas y Factores Clave

Concepto y Causas Generales

  1. Menciona y explica el concepto de Revolución Industrial.

    Se conoce como Revolución Industrial al proceso de crecimiento económico que experimentaron Gran Bretaña primero y luego Francia, Bélgica y Alemania; en el cual fueron incorporadas a la producción agraria, industrial y a los transportes nuevas tecnologías.

  2. Explica las causas del aumento de la productividad en la Revolución Industrial europea.

    • Nuevas tecnologías fueron incorporadas a la producción agraria, industrial y a los transportes.
      • Nuevas máquinas movidas primero con energía hidráulica y luego con vapor.
      • Se utilizaron materias primas muy abundantes.
    • La aparición de nuevas formas de organización del trabajo también contribuyó al aumento de productividad.
    • La mayor especialización económico-territorial que originó el aumento del comercio.
    • La productividad creció como consecuencia del cambio estructural que provocó la Revolución Industrial.
  3. Explica de manera general, los factores geográficos, institucionales y económicos que permitieron el liderazgo de Gran Bretaña en la Revolución Industrial.

    Se dividieron en 3:

    • Causas Geográficas:

      Las islas Británicas poseían una buena dotación de recursos naturales (clima apto para la agricultura y ganadería), energía hidráulica, ríos navegables que abarataban el comercio interior.

    • Causas Institucionales:

      Inglaterra experimentó cambios institucionales que terminaron con los obstáculos que el Antiguo Régimen creaba al crecimiento económico.

    • Causas Económicas:

      Óptima dotación de recursos y cambios institucionales posibilitaron que Gran Bretaña experimentara durante la Edad Moderna transformaciones económicas que rompieron los círculos viciosos de las economías del Antiguo Régimen.

La Primera Revolución Tecnológica (1815-1870)

  1. Menciona y explica el inicio y el cierre del periodo histórico de la difusión de la 1ª Revolución Industrial.

    El inicio es 1815, ya que esta fecha obedece fundamentalmente a acontecimientos de carácter político que tuvieron profundas repercusiones económicas: el final de las guerras napoleónicas y con ellas la inestabilidad abierta con la Revolución.

  2. Explica las fuentes de energía utilizadas en la 1ª Revolución Tecnológica.

    El descubrimiento de las posibilidades energéticas del subsuelo fue el elemento clave que permitió superar los límites impuestos por los factores físicos, especialmente el consumo energético de combustibles fósiles.

    Energías alternativas al carbón fueron las de origen hidráulico, y culminó con la invención y el perfeccionamiento de la turbina, donde la potencia hidráulica instalada fue muy superior a la proporcionada por el vapor.

  3. Explica el tipo de industria que tuvo mayor relevancia en el crecimiento de la producción industrial en el periodo 1815-1870.

    Fue la industria lanera, que fue el resultado de la conformación de una serie de regiones industriales.

  4. Explica los aspectos que determinaron el crecimiento de la demanda durante la 1ª Revolución Tecnológica.

    El aumento de la producción, la mejora de la productividad y la creciente orientación hacia el mercado marcan este primer tránsito de la agricultura tradicional a la de carácter capitalista. La productividad de los factores se incrementó gracias a la introducción de nuevas técnicas de cultivo, al empleo de maquinaria para determinadas faenas agrícolas, de abonos de procedencia no orgánica y a una mayor vinculación entre agricultura y ganadería.

Entradas relacionadas: