Orígenes y Características de la Gran Guerra: Un Conflicto Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Orígenes de la Primera Guerra Mundial: Rivalidades y Alianzas
La Paz Armada (1890-1914)
El periodo entre 1890 y 1914 se conoce como la **Paz Armada**. Durante estos años, todos los países llevaron a cabo una intensa **carrera de armamentos**, aumentando los efectivos del **ejército** y mejorando las armas.
Los Estados dirigieron una vasta **campaña de propaganda** para ganarse a la **opinión pública**, que debía aceptar las crecientes cargas militares, como la subida de impuestos. Esto llevó el **militarismo** a la educación, inculcando valores bélicos desde temprana edad.
La tensión se agravó considerablemente debido a los **patriotismos nacionalistas exacerbados**. Como consecuencia, los países buscaron y consolidaron **alianzas de mutua defensa** para proteger sus intereses y disuadir a posibles adversarios. Se formaron dos grandes bloques:
- La Triple Alianza (1882): Conformada inicialmente por Alemania, Austria-Hungría e Italia. Italia se unió debido a la crisis de Túnez, pero se separó al estallar la guerra, declarándose neutral en 1914.
- La Triple Entente (1907): Integrada por Francia, Gran Bretaña y Rusia.
El Estallido de la Guerra: Causa Inmediata
El 28 de junio de 1914, fue asesinado en Sarajevo **Francisco Fernando**, archiduque y heredero del trono de **Austria-Hungría**. Al comprobarse la complicidad de Serbia en el atentado, Austria, deseosa de aplastar el nacionalismo de los Balcanes, dirigió a Serbia un **ultimátum** que esta rechazó.
Austria declaró la guerra a Serbia el 28 de julio. Este acto desencadenó el complejo sistema de **alianzas**: Rusia, aliada de Serbia, declaró la guerra a Austria. Inmediatamente, Alemania declaró la guerra a Rusia. Francia decretó la **movilización general**, a lo que Alemania respondió declarándole la guerra. Poco después, Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania.
Italia se proclamó neutral al inicio del conflicto, pero entró en la guerra en 1915. Bélgica se incorporó a la Entente. En 1916 se unió Rumanía, y en 1917, Grecia y Estados Unidos. A la Triple Alianza se unieron el Imperio Otomano (Turquía) y Bulgaria.
Países neutrales: Suiza, España, Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia y Albania.
Características de la Gran Guerra
Superioridad de la Entente y Potencial Militar
La Entente mantenía una clara **superioridad en población, materias primas y control de rutas marítimas**. Sin embargo, al principio, su **potencial militar era más débil**: el ejército ruso carecía de infraestructura logística para una rápida movilización, y Gran Bretaña no había establecido el servicio militar obligatorio. Por otro lado, Alemania contaba con **tropas disciplinadas y bien equipadas**, lo que le otorgaba una ventaja inicial en el campo de batalla.
Naturaleza del Conflicto
La Primera Guerra Mundial se caracterizó por varios aspectos fundamentales:
- Innovaciones en el armamento: Se introdujeron y perfeccionaron armas como los fusiles de disparo continuo y automático, los **gases asfixiantes** (utilizados por los alemanes en 1915), los primeros aviones, submarinos y camiones para traslados rápidos de tropas y suministros.
- Guerra de larga duración y alcance global: Aunque hubo guerras largas antes, ninguna implicó a tantos países ni afectó a tanta población. Las metrópolis implicaron a sus colonias, y millones de hombres combatieron en frentes de centenares de kilómetros, convirtiéndola en un conflicto verdaderamente mundial.
- Guerra económica: El objetivo no era solo la victoria militar, sino también la destrucción de los medios de comunicación y los sistemas de producción del enemigo, buscando agotar sus recursos y su capacidad de resistencia.
- Guerra psicológica: Se intentaba minar la moral del adversario en una **guerra de posiciones o de desgaste**, con bombardeos de ciudades y una intensa propaganda. La prensa intervenía exagerando los éxitos nacionales, minimizando los triunfos del enemigo y promoviendo una **campaña de patriotismo exacerbado** para mentalizar a la población civil a soportar las cargas y sacrificios de la guerra.