Orígenes y Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB
Introducción y Consecuencias
Desde 1939 a 1945 se desarrolló la Segunda Guerra Mundial. El conflicto se desencadenó con la invasión de Polonia por parte de Alemania, que se alineó con Italia y Japón (las Potencias del Eje). Frente a ellos, estaban los Aliados. Las consecuencias de la guerra fueron inmensas, incluyendo multitud de pérdidas humanas y materiales, la reorganización del orden mundial bajo la influencia de EE. UU. y la Unión Soviética, y la aparición de la ONU.
Causas Profundas del Conflicto
El origen de la guerra se debió, fundamentalmente, a la política exterior agresiva de los regímenes totalitarios. Adolf Hitler, en Alemania, buscaba dominar el "espacio vital" (Lebensraum) para la nación alemana, sintiéndose humillado por las condiciones impuestas en el Tratado de Versalles (1919). Inicialmente, las potencias europeas intentaron una política de apaciguamiento, que se manifestó, por ejemplo, en la cesión de territorios.
Por su parte, la Italia fascista de Mussolini practicó una política expansionista, logrando la conquista de Abisinia (Etiopía) y ejerciendo influencia en los Balcanes. De igual modo, el Imperio de Japón buscaba expandir su poder y dominio en Asia.
En el ámbito económico, la Gran Depresión de 1929 evidenció las limitaciones de la autarquía como sistema económico, impulsando la búsqueda de nuevos mercados y recursos mediante la expansión territorial.
El militarismo se exacerbó en varias naciones, convirtiendo el lenguaje belicista en algo cotidiano. Los esfuerzos por el desarme pactados en el seno de la Sociedad de Naciones (SN) y acuerdos como el Pacto Briand-Kellogg (que condenaba la guerra como instrumento de política nacional) cayeron en el olvido.
Las reivindicaciones territoriales volvieron a emerger con fuerza. La Alemania nazi reclamaba la región de los Sudetes (en Checoslovaquia) y la anexión de Austria (el Anschluss). Persistían disputas históricas entre alemanes y franceses por Alsacia y Lorena, así como por el control del Sarre. La URSS, por su parte, deseaba ampliar sus territorios hacia el oeste, incluyendo Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania. Alemania también tenía ambiciones sobre Polonia. Italia reclamó Albania, Bulgaria aspiraba a obtener una salida al mar Egeo, y Japón buscaba imponer su supremacía sobre China.
Eventos Clave en la Década de 1930
Durante la década de 1930 se desencadenaron una serie de acontecimientos internacionales que escalaron la tensión:
- En 1931, Japón invadió Manchuria (China).
- En 1934, se produjo en Austria el asesinato del canciller Engelbert Dollfuss.
- En 1935, el Sarre se reincorporó a Alemania tras un plebiscito.
- A partir de 1935, Alemania inició un proceso de rearme, violando el Tratado de Versalles.
- En 1936, Alemania ocupó militarmente la región de Renania, desmilitarizada por el Tratado de Versalles.
- También en 1936, Italia invadió Abisinia (Etiopía), iniciando una guerra de conquista. Como consecuencia, Italia abandonó la Sociedad de Naciones (SN).
- Ese mismo año, comenzó la Guerra Civil Española (1936-1939). Para evitar la internacionalización del conflicto, se constituyó el Comité de No Intervención, aunque en la práctica, las facciones fueron apoyadas por potencias extranjeras: el bando nacional por Alemania e Italia, y el bando republicano por la URSS y, en menor medida, México y las Brigadas Internacionales.
- El acercamiento entre Italia y Alemania, facilitado por su colaboración en la Guerra Civil Española, llevó a la formación del Eje Roma-Berlín en octubre de 1936.
- Poco después, en noviembre de 1936, Alemania y Japón firmaron el Pacto Antikomintern, al que Italia se adhirió en 1937, sentando las bases del futuro Eje.
- En 1937, Hitler expuso sus planes expansionistas en el Protocolo Hossbach.
- En marzo de 1938, se produjo el Anschluss: la anexión de Austria por parte de Alemania.
- En septiembre de 1938, se celebró la Conferencia de Múnich, donde Reino Unido, Francia e Italia cedieron a las demandas de Hitler y permitieron la anexión de los Sudetes por Alemania, en un intento final de apaciguamiento.
- Alemania también pretendía controlar el "corredor polaco" y otros territorios polacos.
- En mayo de 1939, Alemania e Italia firmaron el Pacto de Acero, una alianza militar formal.
- Finalmente, en agosto de 1939, Alemania y la URSS firmaron el Pacto Germano-Soviético de No Agresión (Pacto Ribbentrop-Mólotov), que incluía un protocolo secreto para el reparto de Polonia y otras áreas de influencia en Europa del Este.
- En abril de 1939, Italia invadió Albania y estableció un protectorado.
Estos eventos, marcados por la agresión, el expansionismo y el fracaso de la diplomacia, sentaron las bases para el estallido de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939.