El Origen de Roma: Mito Fundacional de Rómulo y Remo y la Sociedad Monárquica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Nacimiento de Rómulo y Remo: El Mito Fundacional de Roma

La narración del nacimiento de Rómulo y Remo es el mito fundacional romano. El nacimiento del fundador se ajusta al tipo del "nacimiento del príncipe expósito", conocido en todas las civilizaciones del mundo antiguo: un parto no deseado por pesar sobre él un tabú. La exposición del recién nacido a una muerte cierta, su salvación milagrosa gracias a la intervención de animales más o menos salvajes, su crianza entre pastores y su reconocimiento como príncipes llegado el momento, son elementos recurrentes. Casos similares serían los de Moisés o Ciro. Aparte de las versiones de Cicerón, ya aludida, y la de Tito Livio, la más conocida, o la del griego Plutarco en sus Vidas Paralelas.

La Versión de Plutarco

Silvia, la vestal, fue una mañana en busca de agua con que lavar los objetos sagrados. Había llegado a la ribera que descendía por un tramo suave. Se quitó de su pelo una tinaja de barro, se sentó cansada en el suelo y se puso a tomar el aire con el pecho descubierto y se arregló el pelo. Le produjeron sueño los sauces sombríos, los pájaros cantores y el murmullo del agua.

Marte la vio, sintió deseos de ella y la poseyó. Desapareció el sueño y ella quedó embarazada. Silvia fue su madre. Cuando Amulio, despectivo con la justicia (pues al vencer a su hermano le había arrebatado el poder), tuvo conocimiento de esto, ordenó arrojar al río a los gemelos. Los niños fueron a parar a suelo seco, alimentados por fieras salvajes.

La descendencia de Marte había crecido hasta los 16 años, y ya les aparecía una barba incipiente de pelo rubio. Al enterarse de su linaje, la excelsa condición de su padre les acrecentó sus ánimos y sentían vergüenza de que su nombre se limitara a unas pocas chabolas. Amulio cayó atravesado por una espada de Rómulo, y su abuelo recuperó el reino.

La Monarquía Romana: Clases Sociales

Los Patricios

La clase minoritaria, descendiente de los creadores de la ciudad, integró el primitivo Senado de Rómulo. Este les dio el título de patres y a sus descendientes el de patricios. Poseían la mayor parte de las tierras y del ganado.

Los Plebeyos

La gran mayoría de los ciudadanos, inmigrantes voluntarios o forzosos procedentes de las demás ciudades del Lacio o del interior de Italia, se dedicaban al trabajo manual. Los clientes vivían en una especie de simbiosis con las familias patricias, de las que conseguían pequeñas parcelas de terreno a cambio de un servicio permanente.

Los Esclavos

Hombres sin derechos, ellos y sus familias eran tratados como si se tratase de animales. Fueron aumentando con el tiempo, sobre todo en el periodo etrusco. El principal contingente lo constituían los prisioneros de guerra, empleados en los campos y en las obras públicas de la ciudad.

Entradas relacionadas: