Origen de las redes y su evolución en la era digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Origen de las redes: El hombre primitivo, cazador y recolector, utilizaba redes de tallos y esteras para diversas funciones, como la caza de aves. Estas redes eran flexibles y resistentes. Con el tiempo, surgieron analogías, como la red de agua potable, que denotan objetos conectados de forma compleja, con o sin relación física entre sí. Según el tipo de entidad involucrada, se define el tipo de red: eléctrica, social e informática.
Origen de Internet: En 1969, se diseñó ARPANET, un sistema de comunicación confiable entre computadoras. Con el avance tecnológico, el término "red" se asoció con Internet o la web.
Definición y tipos de red: Una red es un conjunto de entidades llamadas "nodos" conectadas entre sí. Permite la circulación de elementos materiales o inmateriales según reglas claras y específicas.
Mecanismos analógicos y digitales: Vivimos rodeados de artefactos que muestran información de forma analógica y digital. Grigosono ha creado el concepto de "tiempo dual", que combina lo analógico y lo digital en un reloj. Las balanzas también utilizan mecanismos analógicos y visores digitales.
Impacto social: Los usuarios asocian lo digital con lo novedoso y lo analógico con lo tradicional.
Sistemas de comunicación: La transmisión de información puede ser analógica o digital. Las computadoras operan con información digital.
Ventajas de la transmisión digital: Facilita el procedimiento y la edición de la señal.
Red informática: Conjunto de dispositivos interconectados físicamente que comparten recursos y se comunican a través de protocolos de comunicación.
Dispositivos de red: Workstation, server, switch, router, host, access point, consola de CD, modem analógico, modem inalámbrico y estaciones terrenas vía satélite.
Arquitectura de las redes de información: LAN, MAN, WAN y PAN.
Transferencia de información: Redes de datos, video, voz, audio y multimedia.
Comunicación sincrónica y asincrónica: La comunicación sincrónica se realiza en tiempo real, mientras que la comunicación asincrónica se realiza en tiempo diferido.

Entradas relacionadas: