Origen y Propósito de la Sociedad Civil y el Poder Político

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Origen y Fundamentos de la Sociedad Civil

87. El Hombre y su Poder Natural

El hombre posee por naturaleza el poder no solo de preservar su propiedad (vida, libertad y hacienda) contra los agravios de otros, sino también de juzgar y castigar las infracciones de la ley natural, incluso con la muerte. Sin embargo, la sociedad política solo puede existir si contiene el poder de preservar la propiedad y castigar los delitos de sus miembros. La sociedad política se forma cuando cada individuo abandona su poder natural y lo deja en manos de la comunidad.

La comunidad se convierte en árbitro mediante leyes imparciales y hombres autorizados para su ejecución. Así, se decide y castiga las ofensas según las penas fijadas por la ley. Quienes están unidos bajo una ley común y una judicatura establecida se encuentran en sociedad civil; quienes no, permanecen en estado de naturaleza, donde cada uno es juez y ejecutor. En conclusión, la sociedad civil surge cuando los hombres renuncian a su derecho de hacer valer por mano propia la ley natural y delegan este derecho a la comunidad, que establece leyes y jueces autorizados.

Del Estado y la Sociedad

88. El Poder del Estado

El Estado consigue el poder de fijar el castigo correspondiente a los hechos sancionables (poder legislativo) y el poder de castigar cualquier agravio hecho a uno de sus miembros (poder de paz y guerra). Todo ello para la protección de la propiedad de todos los miembros de la sociedad. Dado que cada hombre en sociedad abandona su poder de castigar las ofensas contra la ley de naturaleza, se origina el poder legislativo y ejecutivo en la sociedad civil, es decir, el juicio según leyes permanentes. En conclusión, además del derecho a juzgar, los hombres ceden el derecho a castigar. Así se forman el poder legislativo y el ejecutivo (en rigor, el poder federativo).

La Sociedad Civil y el Poder Público

89. Formación de la Sociedad Civil o Política

Siempre que un número de hombres se junten en sociedad y cada cual abandone su poder ejecutivo de la ley de naturaleza, dimitiéndolo en manos del poder público, existirá una sociedad civil o política. Esto ocurre cuando los hombres dejan el estado de naturaleza e ingresan en sociedad para formar un pueblo político bajo un gobierno supremo. Autorizan al poder legislativo a someterlos a la ley que el bien público requiera, y a cuya ejecución serán exigibles. Esto saca a los hombres del estado de naturaleza y los hace acceder al de república, con el establecimiento de un juez sobre la tierra con autoridad (el legislativo). En conclusión, los hombres ceden el derecho a castigar. Así se forman el poder legislativo y el ejecutivo (el poder federativo).

La Monarquía Absoluta y la Sociedad Civil

90. Incompatibilidad de la Monarquía Absoluta con la Sociedad Civil

La monarquía absoluta es incompatible con la sociedad civil y no puede ser una forma de gobierno civil. El fin de la sociedad civil es remediar los inconvenientes del estado de naturaleza mediante el establecimiento de una autoridad conocida a la que todos puedan apelar y obedecer. Las monarquías absolutas no son sociedades civiles porque los monarcas, al no responder a nadie, se encuentran en un estado de naturaleza.

Entradas relacionadas: