Origen y Formación de América Latina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Latinoamericano
Persona que es un país de América colonizado por naciones latinas. Persona natural de Latinoamérica.
Teoría del origen de nuestros pobladores
La teoría más acertada es la que a inicios del siglo XX Alex Hrlicka, de origen estadounidense, propuso la idea de que habitantes de Asia cruzaron por el Estrecho de Bering y llegaron a América. Rivet, antropólogo francés, amplió la teoría aloctonista y se basó en las similitudes en el lenguaje y algunas costumbres de los habitantes de Oceanía y grupos indígenas americanos, Paul indicó que mientras unos individuos cruzaron por el estrecho de Bering, otros, navegando de isla en isla y siguiendo diferentes rutas, llegaron a América. También se plantea la teoría autoctonista, donde los pobladores del continente habían nacido y evolucionado en su territorio.
Proceso de formación de un pueblo
- Selección de un sitio
Aquí influye el medio geográfico y lo que es el agua, la comida y la seguridad.
Construcción de las viviendasPara esto debes saber cuántas familias son y cuántas personas hay en cada una de ellas, aquí influye el medio geográfico y social.
La especialización del pobladoSaber qué médicos, enfermeros, abogados, ganaderos y cualquier especialización de cada persona, aquí influye el medio geográfico y social.
La religiónPaíses de América Central
- México (México DF)
México es rico en fuentes minerales y tiene uno de los más grandes yacimientos de plata en el mundo. Sin embargo, la verdadera riqueza del país proviene del petróleo, ya que tiene la segunda fuente de petróleo en el mundo. Luego vendría el turismo, lo que podría convertirlo en un país del primer mundo.
Guatemala (Guatemala)La agricultura es su principal actividad económica, siendo el mayor exportador mundial del cardamomo y el quinto exportador de azúcar, así como el séptimo de café. Su moneda es el quetzal y su idioma el español, pero también tiene dialectos de origen maya.
El Salvador (San Salvador)El turismo no es muy fuerte, pero destaca la pesca como actividad económica.
Honduras (Tegucigalpa)Su principal actividad económica es la agricultura, con el banano, el café y la palma africana como base principal, seguido por la minería.
Nicaragua (Managua)Es un país con una economía muy pobre, basada principalmente en la agricultura, con cultivos como arroz, maíz, cacao y frijoles. Venezuela le ha brindado apoyo en diferentes aspectos.
Costa Rica (San José)El turismo, la agricultura y la exportación de productos electrónicos son sus principales actividades económicas. Además, es un país sin ejército y su eslogan es