Origen y Evolución de los Magmas Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Magmatismo

Es el conjunto de los procesos endógenos en los que intervienen magmas, es decir, masas de rocas que se funden y, después, solidifican y forman rocas magmáticas.

El Ambiente Petrogenético Magmático

Regiones de la litosfera o del manto superior para que las rocas se fundan.

Condiciones Físicas para Fundir Rocas

  • Un aumento de la temperatura debido a la fricción de las placas tectónicas, al emplazamiento de las rocas en zonas más profundas.
  • Una disminución de la presión.
  • Una entrada de fluidos, sobre todo de agua, en las rocas calientes. Lo que reduce la temperatura de fusión.

Regiones con Ambiente Magmático

  • Bordes divergentes: en las dorsales y en los rifts, la separación de las placas abre fisuras en la corteza que hacen descender la presión.
  • Bordes convergentes: la fricción y el hundimiento hacia el manto de la placa que subduce causan una liberación masiva del agua. La fusión de las rocas calientes del manto.
  • Zonas de intraplaca: Los penachos térmicos del manto profundo que ascienden en los puntos calientes originan importantes aumentos de temperatura.

Los Procesos Magmáticos

Son todos aquellos responsables de la formación, la evolución y la consolidación de los magmas.

La Formación de los Magmas

Cuando las rocas experimentan un aumento de la temperatura, una disminución de la presión o un contacto con fluidos, sus estructuras cristalinas se desorganizan, la roca se funde total o parcialmente y se forma un magma. Un magma es fluido, compuesto por minerales fundidos, con algunos fragmentos de roca todavía sólidos y con una cantidad variable de gases disueltos. Las rocas de las que proceden los magmas suelen estar formadas por diversos minerales, cada uno de ellos con su propio punto de fusión. Por tanto, una roca no tendrá un punto único de fusión, sino un intervalo de fusión, en el que parte de la roca estará fundida y otra parte sólida. Por esta razón, los magmas no siempre están completamente fundidos.

La Evolución de los Magmas

Se alojan en una cámara magmática, donde experimentan una evolución que puede alterar su composición.

La Consolidación de los Magmas

Una vez formado, el magma comienza a ascender hacia la superficie, debido a que es menos denso que las rocas de su entorno (rocas encajantes). Algunos magmas se emplazarán bajo la superficie y se enfriarán y consolidarán lentamente (actividad plutónica) y otros saldrán a la superficie a través de volcanes y se enfriarán y consolidarán rápidamente (vulcanismo).

Tipos de Magmas

Depende del lugar donde se originan.

Los Magmas Basálticos o Toleíticos

Proceden de la fusión de rocas del manto superior (peridotitas) y son típicos de las dorsales oceánicas. Forman basaltos.

Los Magmas Andesíticos

Se producen por la fusión del magma basáltico de la corteza oceánica que subduce. Originan basaltos y gabros. Estos magmas forman andesitas y riolitas.

Los Magmas Graníticos

Se forman también en las zonas de subducción, por la fusión de las rocas de la corteza continental. Son muy ricos en sílice. Forman desde andesitas y riolitas hasta plutones graníticos.

Entradas relacionadas: