Origen, Estructura e Instituciones Clave de la Unión Europea

Enviado por lucymar y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Antecedentes

La Comunidad Europea, precursora de la U.E., surgió de lo que en principio eran organizaciones independientes: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, creada en 1951, la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de Energía Atómica, ambas fundadas en 1957. Los organismos ejecutivos de las tres instituciones se fusionaron en 1967, dando vida a la Comunidad Europea, cuya sede se estableció en Bélgica.

Organización

La toma de decisiones de la U.E. se divide entre las instituciones europeas y los gobiernos de los Estados miembros. Los tres principales organismos son:

  • La Comisión Europea
  • El Parlamento Europeo
  • El Consejo de Ministros

Comisión Europea

Es el brazo ejecutivo de la UE que elabora normas y propuestas, y las presenta al Consejo de Ministros. La Comisión Europea representa a la Unión Europea en las relaciones económicas con otros países.

Consejo de Ministros

Es el principal cuerpo legislativo de la UE. Está formado por los ministros de los gobiernos de los Estados miembros y auxiliado por el Comité de Representantes Permanentes.

Consejo Europeo

El país que asume la presidencia del Consejo de Ministros convoca reuniones de los jefes de Estado de los países miembros por lo menos una vez cada seis meses. Esta cumbre recibe el nombre de Consejo Europeo.

Parlamento Europeo

Es el único de la UE cuyos miembros son elegidos directamente por los ciudadanos de los Estados miembros. Se reúnen en Francia y su secretaría está ubicada en Luxemburgo.

Comités

Los miembros de los comités son nombrados cada cuatro años por el Consejo de Ministros para representar a empresarios, trabajadores y otros grupos de interés, teniendo una función asesora.

Tribunal Europeo de Justicia

Está integrado por al menos un juez de cada Estado miembro y son elegidos para un periodo de seis años.

Mercado Único Europeo

El primero de enero de 1993 se aceleraron las reformas en la Comunidad Europea y se incrementó la cooperación y la integración entre los Estados miembros.

Acta Única Europea

Fue introducida en diciembre de 1985 y aprobada en julio de 1987 por los doce miembros. Introdujo los mayores cambios en la estructura de la Comunidad Europea, entre los que encontramos un sistema de mayoría cualificada, que ayudó a acelerar el proceso de creación del Mercado Único Europeo.

Cambios en Europa y la Comunidad Europea

Surgió un plan de tres etapas para la unión económica y monetaria. Al mismo tiempo, la Comisión Europea propuso una Carta Social sobre derechos humanos, a lo cual el Reino Unido manifestó su preocupación por la pérdida de soberanía que sufriría cada Estado si se incrementaba el poder de la Comunidad Europea.

Cuando el comunismo se desplomó en Europa del Este, muchos de los países de su región buscaron en la Comunidad Europea ayuda política y económica. La Comunidad Europea aceptó concertar acuerdos de ayuda militar y una cumbre de emergencia celebrada en abril de 1990 hizo una excepción con Alemania Oriental, permitiendo que este país fuera automáticamente incorporado a la Comunidad Europea.

Entradas relacionadas: