Origen y desarrollo del genero narrativo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
Género narrativo: relata hechos reales o ficticios en la voz de un narrador. (Participan uno o varios personajes en un tiempo y espacio determinado). También se llama ÉPICO. Los componentes del género narrativo son: 1.Narrador: es el que relata la historia(cuenta los hechos), y pueden ser: -Omnisciente: lo conoce todo sobre la historia. Valora y de su opinión. -Testigo: describe lo que ve sin opinar y valorar. -Personaje narrador: el personaje es el que narra la historia. 2.Trama: son acontecimientos de un relato. Puede ser: -Reales: hechos que ya han sucedido o ficticios que pueden ocurrir. -Verosímiles: son hechos creíbles -Inverosímiles: son hechos imposible. *Parte de la trama: -Planteamiento: se presentan los personajes, el lugar y el tiempo que ocurre la historia. -Conflicto o nudo: se genera una situación o problema... -Acción: parte central. Se desarrollan los hechos. -Desenlace: se resuelve la situación planteada en el conflicto. Cerrado cuando el final es claro y abierto cuando hay varias interpretaciones. *Estructura narrativa: -Lineal: la historia se ordena desde el principio hasta fin. -No lineal: se comienza por el final y se retrocede. 3.Personajes: son seres que intervienen en la historia. Según su presencia puede ser protagonista sobre el q recae la acción; el que se opone (el malo) es el antagonista. O secundarios los que acompaña al protagonista. Según su caracterización puede ser planos: descritos con pocos rasgos o redondos perfectamente descritos. 4. El tiempo, puede ser: Externo: tiempo real de la historia (hora, día, año...), o interna lleva el ritmo de la historia (puede eliminar hechos) -Elipsis: se silencian algunos hechos (un año más tarde...) -Resumen: se condensa una parte del relato -Tiempo-Escena: duración real (diálogos...) -Pausa: se frena el ritmo de la narración. 5.Espacio: lugar donde se desarrollan los hechos. -Según su ubicación: abiertos/cerrados; rurales/urbanos... -Según su relación con la realidad: reales/ficticios, verosímil/inverosímil... Los subgéneros del género narrativo son: -Poema épico: narra en verso las hazañas de un héroe. -Cuento: narración breve con un fin didáctico. -Fabula: narración breve pero protagonizado por animales (tiene una moraleja al final). -Leyenda: relata un hecho legendario mezclando la realidad con algo de fantasía. -Libros de viaje: describen un lugar determinado, los personajes son secundarios y lo importante es el lugar. -Biografía: narra la vida de un personaje real...
NOVELA
: Cuenta los sucesos que le ocurren a una serie de personajes en una trama concreta. Puede ser:
-Negra: un detective debe resolver un caso criminal. -Ciencia/ficción: relata sucesos imaginarios en el futuro. -Terror: narra historias de miedo. -Históricas: reconstruye un periodo del pasado. El autor debe documentarse. -De aventuras: están llenas de acción y hechos extraordinarios. -De personaje: analiza psicológicamente un personaje. -Rosa: historias de amor con un final feliz