Origen y Características de Rocas Ígneas y Metamórficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Rocas Ígneas

Se forman cuando el magma o la lava se enfrían y solidifican.

Formación

  • Extrusiva: Son formadas en la superficie terrestre (rocas volcánicas).
  • Intrusiva: Se producen dentro de la Tierra (rocas plutónicas).

Magma y Lava

  • Magma: Consiste principalmente de materiales silíceos, contiene gases y vapor de agua. Se origina a profundidades de hasta 200 km y produce rocas ígneas intrusivas (plutónicas).
  • Lava: Similar al magma, pero la mayor parte de los elementos gaseosos escapan. Produce rocas ígneas extrusivas (volcánicas).

Estructura y Cristalización

  • Cristalización:
    • La proporción de enfriamiento afecta fuertemente el tamaño de los cristales.
    • Enfriamiento lento = cristales grandes.
    • Enfriamiento rápido = cristales pequeños.
  • Amorfos:
    • Ocurre en el enfriamiento instantáneo (templado).
    • Produce rocas consideradas como vidrio volcánico (ej. obsidiana).

Clasificación

Por Características Físicas (Textura)

  • Grano fino (Afanítica): Se forma en la superficie o corteza terrestre superior. Las cavidades dejadas por las burbujas de gas son llamadas vesículas.
  • Grano grueso (Fanerítica): Formados profundamente en el interior.
  • Porfirítica: Cristales grandes (fenocristales) embebidos en una matriz de cristales pequeños o material vítreo.

Por Composición Mineral

  • Depende de la composición del magma y del proceso de enfriamiento.
  • El mismo magma puede crear rocas de contenido mineral variable.
  • A medida que el magma se va enfriando, ciertos minerales cristalizan primero.

Afloramiento

Lugar donde asoma a la superficie del terreno un mineral o una masa rocosa que se encuentra en el subsuelo.

Rocas Metamórficas

Formación y Tipos de Metamorfismo

  1. Metamórfica: De forma cambiante (transformada).
  2. Metamorfismo Regional: Materiales bajo tensiones intensas y altas temperaturas, asociado a procesos orogénicos (formación de montañas).
  3. Metamorfismo de Contacto: Cambios causados por la proximidad a una intrusión de magma (altas temperaturas, baja presión).
  4. Metamorfismo de Bajo Grado: Transformaciones a temperaturas y presiones relativamente bajas (ej. esquistos que llegan a ser pizarras).
  5. Metamorfismo de Alto Grado: Transformaciones a temperaturas y presiones elevadas (ej. esquistos que llegan a ser gneis).
  6. Muchas veces se forman durante el desarrollo de las montañas.

Características

  1. Muchas de las rocas metamórficas son más duras que las rocas sedimentarias.
  2. El metamorfismo cambia la textura de la roca original.
  3. El metamorfismo de bajo grado hace los materiales compactos, más densos.
  4. Textura Foliada: Partículas de material son alineadas en capas o bandas.

Series de Reacción de Bowen

Principio Fundamental

Si un mineral que se ha formado ya permanece en el magma, reaccionará con el magma restante para producir el siguiente mineral en la secuencia a medida que la temperatura desciende.

Serie Continua (Lado Derecho)

A) Las partes del magma ricas en calcio forman pequeños cristales de feldespato cálcico (anortita).

B) Estos reaccionan con el magma con el sodio para enriquecerse cada vez más con este elemento, formando una serie continua de feldespatos plagioclasa (desde cálcica hasta sódica).

Minerales de Cristalización Tardía

Cuando el enfriamiento está casi completo, el magma restante tendrá un alto contenido de silicio y entonces forma el cuarzo, junto con feldespato potásico y moscovita.

Cuando el enfriamiento es completo, los minerales que han cristalizado al mismo tiempo normalmente estarán cerca unos de otros.

Entradas relacionadas: