Orientación y Tránsito a la Vida Adulta y Activa: Enfoques y Modelos de Intervención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
ORIENTACIÓN Y TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA Y ACTIVA
1. APROXIMACIÓN A LOS ENFOQUES DEL DESARROLLO DE LA CARRERA: EL ENFOQUE FENOMENOLÓGICO DE SUPER
1.1 APORTACIONES DEL ENFOQUE SOCIO - FENOMENOLÓGICO DE SUPER AL DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL
- El autoconcepto de sí mismo (Super)
- La madurez vocacional
2. MODELO DE ORIENTACIÓN PARA LA INSERCIÓN OCUPACIONAL
- El sujeto que busca trabajo
- Las ofertas y demandas del mercado de trabajo
- La formación de los demandantes de empleo
- El proceso de selección
3. CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL
- El sistema educativo
- Los medios comunitarios
- Las organizaciones
4. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL
- Modelo de intervención directa e individual (Counseling)
- Modelo de intervención directa y grupal (Servicios y Programas)
- Modelo de intervención indirecta y/o grupal (Consulta)
- Modelo de intervención a través de medios tecnológicos (Tecnológico)
5. MODELOS DE APROXIMACIÓN
- Modelo de intervención de programas
- Modelo de aproximación
6. PRESTACIONES Y SUBSIDIOS POR DESEMPLEO
- Prestación y subsidio por desempleo
- PCI – Prestación Canaria de Inserción
- RAI – Renta Activa de Inserción
- IMV –Ingreso Mínimo Vital
7. DIFERENCIA PIL Y PFAE
- PIL (Programa de Iniciación Laboral)
- PFAE (Programa de Formación en Alternancia con el Empleo)