Orientación estratégica en marketing internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Orientación estratégica

-Las etapas de participación del marketing, no coinciden siempre con el pensamiento u orientaciones estratégicas de los administradores

-Pensamiento internacional “cumplir con el siguiente pedido”

-No generar una estrategia concreta

-Pensamiento estratégico de empresas que participan en mercados internacionales:

-Concepto de extensión de mercado doméstico

-Concepto de mercado multi-doméstico

-Concepto de mercado global

-Concepto de extensión de mercado doméstico

-Ampliar venta de productos domésticos en mercados extranjeros

-Operaciones internacionales son aspectos secundarios y una prolongación de operaciones domésticas

-Comercio nacional es prioridad

-Mercados internacionales similares al nacional

-Concepto de mercado multi-doméstico

-Se reconoce la importancia de las diferencias en los mercados externos

-Se entiende las diferencias de mercados con otros países

-El éxito internacional depende de un programa diferente para cada país

-Productos y marketing se da para cada país por separado

-No se busca similitud en la mezcla de marketing

-Control descentralizado

-Concepto de mercado global

-Actividad de marketing es global

-Su cobertura de mercado es el mundo entero

-Escala de eficiencia al desarrollar una mezcla de marketing estandarizada que se aplique en distintas fronteras

-Geocéntrica: Ejemplo, Intel, McDonalds

Planificación de mercados globales

-La planificación es una forma sistemática de relacionarse con el futuro.

- Es un intento de administrar los efectos de factores externos incontrolables sobre las capacidades, debilidades, objetivos y metas de la compañía para conseguir un fin deseado.

-Es un compromiso de recursos para que un mercado de país alcance objetivos específicos.

Un plan estratégico compromete los recursos corporativos con productos y mercados para incrementar la competitividad y las utilidades.

Planificación corporativa internacional: Es en esencia de largo plazo, incorpora objetivos generalizados para la empresa como una unidad

Planificación estratégica: Se lleva a cabo en los niveles más altos de la administración y se relaciona con los productos, capital e investigación, y objetivos de largo y corto plazos de la compañía

Planificación táctica: Se relaciona con acciones específicas y con la asignación de recursos utilizados para implementar los objetivos de la planificación estratégica en mercados específicos. Los planes tácticos se crean a nivel local e incluyen cuestiones de marketing y publicidad.

Objetivos y recursos de la compañía: Cada mercado nuevo puede requerir de una evaluación compleja, incluyendo los compromisos existentes, siendo necesario relacionar el análisis con los objetivos y recursos de la compañía matriz

Compromiso internacional:

-El grado de compromiso con la estrategia de marketing internacional refleja el alcance de la estrategia de una compañía.

-Cualquier plan de marketing a largo plazo debe ser apoyado completamente por la dirección de la compañía y tener objetivos de tiempo realistas en cuanto al crecimiento de las ventas.

Diagrama de portter:

Poder de negociación con los clientes. Es la capacidad de negociación con la que cuentan los clientes de un determinado sector/mercado.

Poder de negociación con proveedores. Es la capacidad de negociación con la que cuentan los proveedores de un sector. Puede ser mas holgada o menos en función de la concentración de empresas, del número de proveedores.

Barreras de entrada (amenaza de nuevos entrantes). Consistiría en la entrada potencial de empresa que vendan productos sustitutivos o alternativas a los del sector o mercado.

Barreras de salida (productos sustitutivos). Los posibles sustitutos de los productos ofrecidos en ese sector o mercado, que pueden ser relevantes para el consumidor.

Rivalidad entre los competidores. Las empresas que compiten directamente en una misma industria o sector, ofreciendo el mismo tipo de producto/servicio.

Entradas relacionadas: