Orientación Educativa: Principios, Funciones y Buenas Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB
Orientación Educativa
Principios y Funciones
3. La orientación educativa debe entenderse como una actividad integrada en la actividad educativa que se desarrolla en los centros.
18. Es función del tutor colaborar en infantil y primaria con los equipos de sector y en los institutos con los departamentos de orientación.
19. Hacer una adaptación curricular para un alumno que tenga dificultades en el aula es responsabilidad del maestro.
24. El personal de FOL antes estaba integrado en los departamentos de orientación y ahora forman un departamento específico en los centros.
73. …tienen el deber de participar en los intentos de mejorar… del alumno.
78. Los tutores deben acompañar y orientar a los alumnos en sus decisiones académicas y profesionales.
97. Uno de los fines de la evaluación puede ser la investigación, la mejora del conocimiento.
Autoestima y Desarrollo Personal
101. Las personas que rechazan los cumplidos suelen tener baja autoestima.
113. Cuando me enfado porque otros me manipulan, debo darme cuenta de que, en realidad, soy el responsable de dejarme manipular.
114. Las etiquetas “yo soy” nos ayudan a justificarnos, a presentarnos como seres acabados y a hacer lo que queremos, independientemente de las consecuencias.
116. La mayoría de las personas creen que… pero en verdad no es así.
118. La baja valoración de uno mismo es un hábito que se puede cambiar.
120. A una persona con buena autoestima y asertiva no le importa enfrentarse al rechazo y a la censura de los demás.
128. Las personas muy inteligentes suelen ser competitivas y estar interesadas por diferentes campos.
Evaluación y Metodologías
129. En una evaluación formativa, el punto de referencia constituye el nivel del alumno al que estamos evaluando y los logros que, con respecto a este nivel, va consiguiendo.
131. Las aportaciones de Gardner sobre las inteligencias múltiples llevan a cuestionar la forma en la que trabajamos en la escuela y la necesidad de cambiar nuestras metodologías para aprovechar el potencial de cada niño.
142. Es importante conseguir dejar de tratar de imponer nuestra razón a los demás; las guerras de “quién tiene la razón” no conducen a nada, en realidad, solo muestran la inseguridad de quien se implica en ellas, también su necesidad de aprobación y de sentirse por encima de los demás.
Historia de las Cosas
146. En el vídeo sobre la historia de las cosas se plantea, entre otras ideas, que producimos productos contaminados con tóxicos, que estos tóxicos se acumulan en la cadena alimentaria y en nuestros cuerpos, y que se ha comprobado que la leche materna contiene elevados niveles de distintos químicos.
147. Exteriorizar los costes de producción quiere decir que el coste real que supone producir las cosas no se… no pagamos realmente por el precio de lo que compramos.
148. …es una forma de decir… que se diseñan las… lo más pronto posible.
149. La…… percibida sirve para convencernos de desechar los objetos que todavía son perfectamente útiles, cambiando la apariencia de las cosas.
Emociones y Relaciones
156. En algunas situaciones en las… la madre debe reaccionar con… sin dejarse embar… emoción negativa.
158. Es posible controlar la expresividad… alargando el tiempo en que reaccionamos… alargar este periodo e, incluso… emoción y no enfadarnos.
160. Cuando nos sentimos bien interiorizamos interiormente, es decir, ser indiferente ante las provocaciones de los demás.
163. La adicción a un grupo peligroso (“socioadicción”)… evidencia los siguientes síntomas: 1) la necesidad irreversible de tener contacto con… 2) la falta de control 3) las consecuencias negativas (identificadas por uno mismo o por otros, pero sin que se distinga…) 4) la negación del problema… adicta no advierte la gravedad de los efectos negativos….
164. La LAE aplicada a las relaciones en los equipos de trabajo tiene que ver con: 1) legitimar 2) aceptar 3) entender…
Legislación Educativa
176. La LOGSE del año 1990, la LOE del 2006 y la LOMCE del 2013... cronológicas y legislativas.
177. La… sobre los principios básicos, la importancia es garantizar: 1. La calidad de la educación, 2. La igualdad de oportunidades, 3. La equidad, 4. La no discriminación, 5. La inclusión, 6. La flexibilidad y necesidad para adecuar la… de las diversas aptitudes, intereses… del alumnado.
178. El decreto asturiano de orientación es el primer decreto que se aprobó en España sobre este campo. F
179. …la importancia de las familias de los niños: tienen el derecho y el deber de colaborar con el sistema de orientación para beneficiar al menor.
Modelo de Orientación en Asturias
180. El modelo de orientación que se acaba de aprobar en Asturias plantea 3 niveles de intervención: 1. Directa (de todos los profesores y tutores), 2. De los profesionales de las unidades, departamentos y equipos, y 3. Del equipo regional para el alumnado con necesidad específica de apoyo en cualquier etapa.
186.
187. También a los directores de los equipos las… funciones de gestión como levantar actas, sesiones de trabajo, custodiar los archivos o expedir certificaciones.
188. Todo lo que establece el decreto de orientación educativa de Asturias ya se ha aplicado este curso académico. F
Buenas Prácticas para Maestros
189. Una recomendación importante para ser un buen maestro es dejar los problemas personales fuera del aula, olvidándose literalmente de ellos y centrándose en lo que se está haciendo.
190. Una frase que para el maestro es irrelevante se graba en la memoria del niño y la recordará cuando manifieste sus inseguridades como adulto.