Orientación Educativa: Concepto, Características y Principios para el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Orientación Educativa: Apoyo Esencial en el Aprendizaje

Orientación: Concepto Fundamental

Esta acción hace referencia a situar algo en una posición determinada, a comunicar a una persona aquello que desconoce y desea aprender, o a guiar a un individuo hacia un lugar específico.

La orientación educativa funciona como un apoyo fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Brinda herramientas esenciales para que el profesor pueda organizar su actividad con mayor eficacia y, consecuentemente, facilitar la mejora del rendimiento académico en los alumnos. Esta práctica se implementa mediante una intervención continuada a lo largo de toda la escolarización, requiriendo la cooperación de todos los agentes implicados: profesorado, tutores, orientadores, familias, entre otros.

Características Clave de la Orientación Educativa

  • Científica: Posee un marco teórico sólido que fundamenta las acciones a emprender.
  • Sistemática: Requiere de una secuencia lógica que se produce a través de sus etapas.
  • Objetiva: Se aplica en el momento y las condiciones existentes en el contexto de la realidad.
  • Interdisciplinaria: Toma como eje central al alumno y su proceso de aprendizaje.
  • Integradora: Concibe la organización escolar como un todo armónico que, coordinado, conduce al logro de los objetivos planteados.
  • Transformadora: Propicia aprendizajes significativos en los sujetos, fomentando su desarrollo.
  • Flexible: Se adecua a las características, necesidades y recursos del individuo, la institución y el entorno.
  • Formativa: Atiende aspectos biopsicosociales del educando para su desarrollo armónico durante todos los procesos de aprendizaje.
  • Participativa: Requiere la intervención activa y consciente del personal educativo, alumnos, padres y comunidad.
  • Dinámica: Sujeta a un constante proceso de cambio de acuerdo con las necesidades actuales y futuras.
  • Permanente: Es un proceso continuo, inherente e inseparable de la educación, que propicia un desarrollo saludable y pleno de los escolares desde el nivel preescolar hasta el superior.

Objetivo Principal de la Orientación Educativa

El objetivo primordial es que el orientando logre una conciencia clara de su situación actual, su desarrollo escolar, personal, vocacional, profesional y su compromiso social. Debe definir con claridad a dónde quiere llegar y la dirección en la que habrá de avanzar para alcanzar su destino.

Para lograr esto, es imprescindible conocer las características específicas del individuo y del contexto en el que se desenvuelve. Asimismo, es fundamental que el orientador disponga de los conocimientos, habilidades e instrumentos necesarios para brindar un apoyo efectivo al orientando.

Principios Fundamentales de la Orientación Educativa

  • Es universal, indicativa para todos los sujetos.
  • Posee un carácter preventivo.
  • Constituye un proceso continuo y permanente.
  • Atiende las diversas facetas de la personalidad del sujeto.
  • Fomenta el autoconocimiento y la autorrealización personal.
  • Busca formar al individuo como persona para que asuma una responsabilidad social activa.

La Orientación Personal: Desarrollo Integral del Individuo

Dentro de la orientación educativa, la orientación personal se distingue por abordar los niveles individual, grupal e intergrupal. Se centra en cuestiones cruciales como el desarrollo psicosexual de los alumnos, la construcción de su proyecto de vida, la gestión de las relaciones interpersonales dentro del grupo, y el fomento de la colaboración y el intercambio de experiencias.

Entradas relacionadas: