Orgánulos Celulares: Estructura y Función Esencial en la Célula Eucariota

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Orgánulos Celulares: Estructura y Función Esencial

Ribosomas: Centros de Síntesis Proteica

Los ribosomas llevan a cabo la síntesis de proteínas en dos lugares principales:

  1. En el citosol (ribosomas libres).
  2. En el exterior del retículo endoplasmático (RE) o la envoltura nuclear (ribosomas unidos).

El Sistema Endomembranoso: Interconexión Celular

Los componentes clave del sistema endomembranoso incluyen:

  • Membrana nuclear
  • Retículo endoplasmático
  • Aparato de Golgi
  • Lisosomas
  • Vacuolas
  • Membrana plasmática

Retículo Endoplasmático (RE): La Fábrica Biosintética

El retículo endoplasmático (RE) representa más de la mitad de la membrana total en muchas células eucariotas. Existen dos regiones distintas de RE:

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

El REL carece de ribosomas y sus funciones principales son:

  • Sintetiza los lípidos.
  • Metaboliza los carbohidratos.
  • Almacena calcio.
  • Desintoxica sustancias tóxicas.
Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

El RER tiene ribosomas adheridos a su superficie y se caracteriza por:

  • Tener ribosomas unidos.
  • Producir proteínas y membranas, las cuales son distribuidas por vesículas de transporte.
  • Ser una fábrica de membrana para la célula.

Aparato de Golgi: Procesamiento y Empaquetamiento

El aparato de Golgi consiste en sacos membranosos aplanados llamados cisternas.

Funciones del Aparato de Golgi
  1. Modifica los productos del RE.
  2. Fabrica ciertas macromoléculas.
  3. Clasifica y empaqueta los materiales en las vesículas de transporte.

Lisosomas: Centros de Reciclaje Celular

Los lisosomas son compartimentos digestivos, sacos membranosos que contienen enzimas hidrolíticas.

Vesículas y Vacuolas: Almacenamiento y Transporte

Las vesículas y las vacuolas (estas últimas, versiones más grandes) son sacos membranosos con funciones variadas.

Tipos y Funciones de Vacuolas
  1. Una célula vegetal o una célula fúngica puede tener una o varias vacuolas.
  2. Las vacuolas de los alimentos se forman por fagocitosis.
  3. Las vacuolas contráctiles, que se encuentran en muchos protistas de agua dulce, bombean el exceso de agua de las células.
  4. Las vacuolas centrales, que se encuentran en muchas células vegetales maduras, contienen compuestos orgánicos y agua.

Mitocondrias: Centrales Energéticas de la Célula

Las mitocondrias son cruciales para la conversión de energía química.

  1. Las mitocondrias se encuentran en casi todas las células eucariotas.
  2. Tienen una membrana externa lisa y una membrana interna doblada en crestas.
  3. La membrana interna crea dos compartimentos: el espacio intermembrana y la matriz mitocondrial.
  4. Algunos pasos metabólicos de la respiración celular se catalizan en la matriz mitocondrial.
  5. Las crestas presentan una gran superficie para las enzimas que sintetizan ATP.

Cloroplastos: Motores de la Fotosíntesis

Los cloroplastos son esenciales para la captura de energía lumínica.

  1. El cloroplasto es un miembro de una familia de orgánulos llamados plastidios.
  2. Los cloroplastos contienen el pigmento verde clorofila, así como las enzimas y otras moléculas que funcionan en la fotosíntesis.
  3. Los cloroplastos se encuentran en las hojas y otros órganos verdes de las plantas, y en las algas.
  4. La estructura del cloroplasto incluye:
    • Tilacoides: sacos membranosos.
    • Estroma: el líquido interno.

Peroxisomas: Centros de Oxidación Celular

Los peroxisomas son compartimentos metabólicos especializados limitados por una sola membrana.

  1. Los peroxisomas producen peróxido de hidrógeno.
  2. Convierten el peróxido de hidrógeno en agua.

El Citoesqueleto: Soporte y Dinamismo Celular

El citoesqueleto ayuda a mantener la forma de la célula. La evidencia reciente sugiere que también puede ayudar a regular diversas actividades bioquímicas.

Entradas relacionadas: