Orgánulos Celulares: Estructura, Composición y Funciones Vitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Orgánulos Celulares: Estructura y Funciones Esenciales

Este documento describe la estructura, composición y funciones vitales de algunos de los orgánulos más importantes presentes en las células eucariotas.

Mitocondrias

Estructura y Composición

  • Las mitocondrias son orgánulos alargados que pueden presentar diversas formas.
  • Poseen una doble membrana:
    • La membrana externa es lisa.
    • La membrana interna presenta repliegues hacia el interior denominados crestas mitocondriales.
  • Entre ambas membranas se encuentra el espacio intermembrana.
  • El espacio limitado por la membrana mitocondrial interna se denomina matriz mitocondrial.
  • La matriz mitocondrial contiene:
    • ADN de doble cadena circular.
    • Ribosomas.
    • Enzimas que intervienen en la replicación, transcripción y traducción del ADN.
    • ATP (Adenosín Trifosfato).
  • La membrana interna es pobre en lípidos, pero rica en proteínas, que incluyen:
    • Proteínas transportadoras.
    • Proteínas que forman la cadena transportadora de electrones.
    • Proteínas de la ATPsintetasa, la cual tiene tres partes: la base hidrofóbica, Fo y F1.

Función Principal

  • La función primordial de las mitocondrias es la respiración celular, donde intervienen en el ciclo de Krebs y la degradación de glucosas y ácidos grasos para la producción de energía.

Aparato de Golgi

Estructura y Organización

  • El aparato de Golgi es un conjunto de sacos apilados, formado por uno o varios dictiosomas y vesículas de secreción.
  • Los dictiosomas presentan polaridad, con dos caras diferenciadas:
    • La cara cis: Recibe vesículas que alimentan al aparato de Golgi.
    • La cara trans: Recibe el contenido molecular gracias a las vesículas intermedias, que lo llevan a una vesícula más grande llamada vesícula de secreción.
  • Las vesículas de secreción pueden:
    • Actuar como lisosomas si contienen enzimas digestivas.
    • Dirigirse a la membrana plasmática y verter su contenido al exterior (exocitosis).

Funciones

  • Transporte, maduración, acumulación y secreción de proteínas procedentes del Retículo Endoplasmático Rugoso (RER).
  • Glicosilación de proteínas y lípidos.
  • Síntesis de proteoglucanos.

Nota sobre Enzimas

  • Dentro de las enzimas, los aminoácidos pueden tener roles: estructural, de fijación y catalizador.

Cloroplastos

Estructura y Componentes

  • Los cloroplastos son orgánulos exclusivos de las células vegetales, con una forma polimórfica.
  • Poseen dos membranas:
    • La membrana plastidial interna (impermeable).
    • La membrana plastidial externa (permeable).
  • Entre ambas membranas se encuentra el espacio intermembrana.
  • Presentan proteínas llamadas translocadoras.
  • El interior se denomina estroma y contiene:
    • ADN de doble cadena.
    • Plastorribosomas.
    • Gránulos de almidón.
    • Enzimas que intervienen en la replicación, traducción y transcripción.
    • Enzimas que participan en el ciclo de Calvin.
  • Contienen tilacoides, que son sacos membranosos envueltos por una membrana tilacoidal.
  • La membrana tilacoidal contiene:
    • Lípidos.
    • Proteínas.
    • Pigmentos (como la clorofila y los carotenoides).
  • El espacio interno de la membrana tilacoidal se llama espacio tilacoidal.
  • Existen dos tipos de tilacoides:
    • Tilacoides de grana (apilados en granas).
    • Tilacoides de estroma (interconectan las granas).

Función Principal

  • La función principal de los cloroplastos es la fotosíntesis.

Citoplasma

Definición y Composición

  • El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y el núcleo.
  • Está formado principalmente por el citosol, que es el medio interno de la célula.
  • El citosol está compuesto por aproximadamente un 80% de H2O, con una gran cantidad de moléculas disueltas.

Funciones del Citosol

  • Permite el movimiento de los orgánulos dentro de la célula.

El Citoesqueleto

  • El citoesqueleto es una red de filamentos proteicos que se extiende por todo el citoplasma.

Funciones del Citoesqueleto

  • Mantiene la forma de la célula.
  • Posibilita el desplazamiento de la célula.
  • Permite la contracción de las células musculares.
  • Facilita el transporte y organización de orgánulos.

Entradas relacionadas: