Órganos Fundamentales de las Naciones Unidas y la Protección Regional de los Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Asamblea General de las Naciones Unidas

La Asamblea General es uno de los seis órganos principales de las Naciones Unidas y desempeña un papel fundamental en la deliberación y formulación de políticas.

Funciones Principales de la Asamblea General

  • Considerar y hacer recomendaciones sobre cualquier asunto (a excepción de los asuntos tratados por el Consejo de Seguridad).
  • Discutir toda cuestión relativa al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
  • Hacer recomendaciones para mejorar la situación de los niños, los adolescentes, las mujeres y otros grupos vulnerables.
  • Tratar cuestiones de desarrollo sostenible y derechos humanos.
  • Examinar y aprobar el presupuesto de las Naciones Unidas y fijar las cuotas de los Estados Miembros.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Mientras que la Asamblea General puede debatir cuestiones de interés mundial, el Consejo de Seguridad tiene como responsabilidad primordial las cuestiones relativas a la paz y la seguridad internacionales.

Miembros del Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros. Cinco son miembros permanentes: China, los Estados Unidos, Francia, la Federación de Rusia y el Reino Unido. Los miembros no permanentes son elegidos por la Asamblea General para un mandato de dos años y son designados sobre la base de la representación geográfica equitativa.

Funciones del Consejo de Seguridad

  • Investigar toda controversia o situación que pueda crear fricción internacional.
  • Recomendar métodos de ajuste para tales controversias o condiciones de arreglo.
  • Recomendar la adopción de medidas contra cualquier amenaza o acto de agresión.
  • Recomendar a la Asamblea General la designación del Secretario General de las Naciones Unidas.

Proceso de Regionalización de la Protección de los Derechos Humanos

La protección de los derechos humanos ha evolucionado más allá del ámbito universal, dando lugar a mecanismos regionales especializados.

Órganos Encargados de su Protección y Tutela a Nivel Regional

La Declaración Universal de Derechos Humanos dio lugar a convenciones regionales y tribunales que las interpretan y supervisan su cumplimiento.

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos

En el Continente Americano, la OEA (Organización de los Estados Americanos) se creó en 1948, cuando 21 países suscribieron en Colombia la Carta de la Organización de los Estados Americanos. Fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia".

Entre los instrumentos suscritos se encuentran tratados como los siguientes:

  • La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
  • El Pacto de San José de Costa Rica (la Convención Americana sobre Derechos Humanos).
  • La Carta Interamericana de Garantías Sociales.

Otros Sistemas Regionales de Protección de Derechos Humanos

África cuenta con la OUA (Organización de la Unidad Africana), que ha sido sucedida por la Unión Africana, y Europa con el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.

Entradas relacionadas: