Organizaciones y Sucesos Clave en la Transición Española y el Contexto Político
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Organizaciones y Acontecimientos Clave en la Transición Española y el Contexto Político
Junta Democrática
Organización civil que coordinó y promovió la acción unitaria del pueblo español para la instauración pacífica de un régimen democrático en España, con separación de poderes y elección directa de representantes políticos.
Convergència i Unió (CiU)
Federación de partidos políticos nacionalistas catalanes, creada en 1978. Estaba formada por Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), de centro-derecha, y Unió Democràtica de Catalunya (UDC), de ideología democristiana.
Tribunal de Orden Público (TOP)
Tribunal especial creado en 1963 para el castigo de la disidencia política durante la dictadura franquista. Se mantuvo hasta 1977. Su creación respondió a la necesidad del régimen de adaptar la represión política a las nuevas circunstancias internas y a las presiones externas.
Ley Orgánica del Estado (1967)
Regulaba materias constitucionalmente reservadas a la misma, recogía los municipios y provincias, y preveía que el Estado promoviera el desarrollo de la vida municipal y provincial, protegiendo y fomentando el patrimonio de las elecciones locales y asegurando a estas los medios económicos necesarios. En 1977, en un contexto de aperturismo, se aprobó una nueva versión que confirmaba a España como monarquía y separaba los cargos de Jefe del Estado y las elecciones.
ETA (Euskadi Ta Askatasuna)
Organización clandestina de carácter político que reclamaba la independencia de Euskal Herria. A partir de 1968, optó por la lucha armada, asesinando a miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y del Gobierno, como Carrero Blanco.
Comisiones Obreras (CCOO)
Confederación sindical española, organizada en sus orígenes por militantes comunistas y de otras identidades políticas, incluyendo la fundación del Partido Comunista de España (PCE). Es independiente de cualquier partido político. Buscaba agrupar a comunistas, socialistas, cristianos, entre otros. Se presentó a elecciones sindicales del sindicato vertical y fue legalizada, adquiriendo gran importancia.
OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Alianza militar de países de Europa y Norteamérica. Constituye un enlace único entre ambos continentes, permitiendo la consulta y cooperación en defensa y seguridad, y la realización conjunta de gestión de crisis. Surgió en el contexto de la Guerra Fría. España ingresó en 1982 (no 1976).
GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación)
Organización ilícita que empleó métodos terroristas similares a los que decía combatir, asesinando a 27 personas.
GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre)
Grupo terrorista de izquierda, fundado en 1975 por miembros de la izquierda del PCE. Permaneció activo hasta la primera década del siglo XXI. Pretendía instaurar una república socialista en España mediante la lucha armada.