Organizaciones Internacionales y la Unión Europea: Conceptos Clave y Geografía de Europa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Organizaciones Internacionales: Definiciones y Funciones
- ACNUR: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, protege y asiste a refugiados.
- UNICEF: Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia. Suministra comida, educación y asistencia sanitaria.
- UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Unión Europea (UE): Integración y Gobernanza
- UE: Comunidad política de derecho constituida para propiciar y acoger la integración y gobernanza común de los Estados miembros de la UE.
- Aculturación: Proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a esta, con pérdida de la cultura propia.
- Tratado de Maastricht: Establece una Unión Europea formada por las Comunidades Europeas, donde se establecen políticas exteriores, de defensa y seguridad comunes.
- Mercosur: Mercado Común del Sur, permite la libre circulación de bienes y servicios entre los países del sur de América.
- EURATOM: Comunidad Europea de la Energía Atómica, encargada de investigar los programas de energía nuclear.
- Globalización: Proceso de internacionalización de la actividad política, económica y financiera, asociada a la uniformización de las costumbres.
- OECE: Organización Europea de Cooperación Económica.
- CECA: Comunidad Europea del Carbón y Acero, mercado común.
- CEE: Comunidad Económica Europea, libre mercado, crecimiento espectacular hasta la crisis.
- FSC: Fondo Social Europeo, para asignar la formación profesional.
- SME: Crear una zona de estabilidad en Europa.
- La UE: Unión Monetaria y Económica. El euro entró en circulación en 2002. Creación del Banco Central Europeo (BCE).
Instituciones de la Unión Europea
- Comisión Europea: Órgano ejecutivo de la Unión, presidente y comisarios elegidos por los gobiernos de los Estados miembros, elabora y transmite propuestas políticas.
- Consejo de la Unión de Ministros: Formado por los ministros de los Estados miembros, define la política comunitaria.
- Parlamento Europeo: Asamblea, escogida por sufragio universal por los ciudadanos de la Unión, es un órgano de deliberación y control democrático.
- Tribunal de Justicia: Está formado por jueces y abogados, garantiza el derecho comunitario y el cumplimiento de las leyes.
- Tribunal de Cuentas: Garantiza una buena gestión del presupuesto.
- Comités consultivos: Asambleas de carácter consultivo, especializadas en determinados ámbitos.
Criterios de Convergencia
Los criterios de convergencia son:
- Tasa de inflación: No puede ser mayor al 1,5%.
- Finanzas gubernamentales: Déficit y deuda.
- Tipo de cambio: SME.
- Tipo de interés: Normal.
Geografía de Europa: Características y Climas
¿Por qué es importante Europa?
Por motivos históricos, porque es donde comienza el mundo occidental desarrollado. Por su constitución geológica y por su evolución respecto de otras masas de tierra a lo largo del tiempo.
Climas de Europa
- Ártico: Frío y seco.
- Oceánico: Veranos templados, inviernos fríos, precipitaciones.
- Continental: Veranos cálidos, inviernos fríos y precipitaciones escasas.
- Mediterráneo: Veranos secos y calurosos, inviernos con lluvias.
Regiones Biogeográficas de Europa
- Región Boreal: Perenne, seca y fría.
- Región Eurosiberiana: Caduca, fría y húmeda.
- Región Mediterránea: Cálida y seca.