Organizaciones Internacionales: ONU y UE - Estructura y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la principal organización internacional de ámbito mundial, fundada en 1945. Forman parte de ella casi todos los estados del mundo. Sus principios son la igualdad de todos sus miembros, el respeto a la soberanía de todos sus estados y la prohibición del uso de la fuerza para resolver los conflictos internacionales. Sus objetivos son el mantenimiento de la paz y de la seguridad colectiva, el fomento del progreso económico y social, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la libre determinación de los pueblos.

Órganos Principales de la ONU

  • Consejo de Administración Fiduciaria: Administra territorios dependientes hasta que acceden a la independencia.
  • Secretaría General: La forman secretarios, un secretario general (portavoz oficial) y funcionarios.
  • Asamblea General: La forman 192 personas, una por cada estado. Delibera y debate cuestiones sobre la paz y la seguridad.
  • Corte Internacional de Justicia: La forman 15 magistrados elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. Decide sobre los litigios entre los miembros.
  • Consejo Económico y Social: Coordina la labor económica y social para mejorar el nivel de vida, la cooperación para la educación, la cultura y el desarrollo, y el respeto a los derechos humanos y libertades. Funciona con organismos especializados como la FAO, OMS, OIT, UNICEF y UNESCO.
  • Consejo de Seguridad: Lo forman 5 miembros permanentes (EE. UU., Reino Unido, Francia, China y Rusia) y 10 miembros elegidos por la Asamblea General. Investiga las situaciones conflictivas y recomienda medidas para resolverlas.

La UE

La Unión Europea (UE) es la organización internacional más importante del ámbito europeo, fundada en 1957. Está integrada por 28 estados soberanos e independientes, que delegan parte de su soberanía en instituciones comunes.

Principales Instituciones de la UE

  • Consejo Europeo: Máximo órgano político. Lo componen los jefes de Estado o de Gobierno, el presidente de la Comisión Europea y un presidente elegido por 2 años y medio. Sus funciones son determinar los objetivos y prioridades de la UE.
  • Consejo de la Unión Europea: Representa a los estados miembros. Lo compone un ministro de cada país, que varía según el tema tratado. La presidencia es rotativa, con una duración de 6 meses. Sus funciones son aprobar, junto con el Parlamento Europeo, las leyes y el presupuesto comunitario, y desarrollar la política exterior de la UE.
  • Parlamento Europeo: Representa a la ciudadanía. Está formado por 785 parlamentarios, elegidos por sufragio universal cada 5 años. Sus funciones son aprobar las leyes y el presupuesto comunitario, controlar al Consejo y a la Comisión, y ratificar los acuerdos internacionales importantes.
  • Comisión Europea: Representa los intereses de la UE. Se compone por un presidente, un vicepresidente y distintos comisarios. Sus funciones son proponer leyes, asegurar el cumplimiento de la legislación y de los tratados europeos, y gestionar el presupuesto y los programas europeos.
  • Tribunal de Justicia: Interpreta la ley. Está formado por un juez de cada país, designado durante 6 años. Sus funciones son garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique igual en todos los estados y resolver las disputas relativas a las leyes comunitarias.

Entradas relacionadas: