Organizaciones Empresariales y Sindicales en Suecia: Estructura y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Organizaciones Empresariales en Suecia

La principal organización empresarial es la Confederación Sueca de Empresarios (SAF). Históricamente, ha recaído en ella el peso de las negociaciones colectivas, junto a su homólogo sindical, la LO (Confederación de Sindicatos Suecos). Se trata de la más grande y más influyente federación empresarial de Suecia, en representación de 49 organizaciones miembros y 60,000 empresas con más de 1.6 millones de empleados. Fue fundada en 2001 por la fusión de la Confederación de Empleadores de Suecia (SAF, fundada en 1902) y la Federación de Industrias de Suecia (SI, fundada en 1910).

Consecuencia de la gran presencia del Estado en determinadas industrias, se creó la Federación de Industrias del Estado (SFO).

Debido a la importancia del sector cooperativista sueco, tenemos la Federación de Industrias Cooperativas (KFO).

Sindicatos en Suecia: Características y Organización

Los sindicatos en Suecia se organizan por tipo de profesión y modelo de empleo. Esto explica:

  • La existencia de distintos tipos de sindicatos en una misma empresa (sindicatos de electricistas junto al sindicato de albañiles, ambos trabajadores de la misma empresa).
  • Cada colectivo dispone de su propio convenio colectivo, pudiendo adoptar medidas que tan sólo les incumban a ellos; si bien es cierto que se decretan medidas de solidaridad.

Históricamente, la fijación salarial ha estado altamente centralizada, contribuyendo a que los sindicatos se agrupen en confederaciones.

Factores que Contribuyen al Alto Nivel de Afiliación Sindical

Existe un elevado nivel de afiliación sindical en Suecia. Generalmente, se acude al hecho de la cesión (Olof Palme) del cobro del seguro de desempleo como único motivo del espectacular crecimiento afiliativo sueco. Sin embargo, existen algunas razones más. Para ello, debemos tener en cuenta:

  • El temprano desarrollo de unas relaciones laborales centralizadas.
  • Los efectos combinados de los aspectos descentralizados y centralizados del sistema de relaciones laborales.
  • El incremento en la afiliación de las asociaciones empresariales.
  • La práctica cobertura a todos los trabajadores de los convenios que confirman el derecho a sindicarse.
  • La importancia que han cobrado las organizaciones en el centro de trabajo.

Principales Sindicatos Suecos

El principal sindicato sueco es la Confederación de Sindicatos Suecos (LO). Si bien no existe conflicto ideológico, el sindicalismo sueco se divide entre la cualificación y el nivel de estudios de los trabajadores. Por lo que existen otros sindicatos:

  • La Organización Central de Trabajadores Profesionales (TCO).
  • El sindicato de cuadros y capataces (SALF), que también se cuenta entre los sindicatos poderosos.
  • La Organización Central de Trabajadores Universitarios Suecos (SACO).

Entradas relacionadas: