Organización Territorial del Estado Español: CCAA, Municipios y Diputaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

1. Nomenclatura de Órganos y Vías de Acceso

a. Órganos Institucionales de las Comunidades Autónomas (CCAA)

Asamblea Legislativa o Parlamento, el Gobierno y el Tribunal Superior de Justicia.

b. Órganos Obligatorios de las Diputaciones Provinciales

El Pleno, el Presidente, la Junta de Gobierno y el Vicepresidente.

c. Funciones de la Asamblea Legislativa o Parlamento Autonómico

  • Aprobar los presupuestos de la CCAA.
  • Ejercer el poder legislativo.
  • Elegir al Presidente de la Comunidad.
  • Controlar al Gobierno.
  • Interponer recursos de inconstitucionalidad contra leyes estatales.
  • Designar a los senadores autonómicos.
  • Elegir al Defensor de la Comunidad.

d. Vías de Acceso a la Autonomía

Reconocimiento de autonomía a las nacionalidades y regiones, y la vinculación de la autonomía a la unidad.

2. Elementos Fundamentales de los Municipios

  • El territorio municipal.
  • La población municipal.
  • La organización municipal.
  • Las competencias municipales.

3. Elección del Alcalde: Procedimiento en Caso de No Mayoría Absoluta

Es proclamado alcalde el primer concejal de la lista más votada.

4. Atribución de Funciones en la Administración Pública

a. Elegir al Defensor del Pueblo de la CCAA:

Asamblea Legislativa o Parlamento.

b. Interpretar la jurisdicción autonómica:

Tribunal Superior de Justicia.

c. Interponer una moción de censura al alcalde:

Pleno municipal.

d. Controlar las cuentas anuales del municipio:

Comisión Especial de Cuentas.

e. Aprobar las ordenanzas de la Diputación Provincial:

Pleno de la Diputación.

f. Elegir al Presidente de la CCAA:

Asamblea Legislativa o Parlamento.

g. Asesorar al Presidente de la Diputación Provincial:

Junta de Gobierno.

h. La potestad reglamentaria en el municipio:

Pleno municipal.

i. Dictar bandos:

Alcalde.

j. Sustituir al alcalde:

Tenientes de alcalde.

5. Procedimientos de Nombramiento de Cargos Públicos

a. Los Alcaldes:

Por el Pleno municipal.

b. El Presidente de la Diputación Provincial:

(Respuesta pendiente/no proporcionada en el original)

c. El Presidente de la CCAA:

Es elegido por la Asamblea Legislativa autonómica y nombrado por el Rey.

d. Los Senadores Autonómicos:

(Respuesta pendiente/no proporcionada en el original)

6. Conceptos Clave y Datos Numéricos en la Administración Local y Autonómica

a. ¿Qué nombre recibe la moción de censura al Presidente de la Diputación Provincial?

Constructiva.

b. ¿Qué órgano equivale al Senado en una CCAA?

Asamblea Legislativa o Parlamento.

c. ¿Cómo se llama la norma que regula aspectos relacionados con la circulación en un municipio?

(Respuesta pendiente/no proporcionada en el original)

d. ¿Cómo se denomina la Diputación en las Islas Baleares?

Consejos Insulares.

e. ¿En qué años se desarrollan las CCAA?

1979 - 1983.

f. ¿Qué otro nombre recibe el régimen especial de financiación de Navarra?

Convenio Económico.

g. ¿Cómo se denomina la cantidad que aporta el País Vasco al Estado de sus impuestos?

Cupo.

h. La Junta de Gobierno Provincial no puede superar... del número legal de los miembros de la corporación.

Al tercio del Pleno.

i. En Guipúzcoa, la Diputación Provincial se denomina...

Diputación Foral de Guipúzcoa.

j. ¿Cómo se denomina el registro administrativo de los vecinos del municipio?

El Padrón Municipal.

k. ¿Qué tipo de potestad tienen las entidades locales?

Potestad administrativa.

l. ¿Cómo se denomina la entidad formada por varios municipios a la que se asignan los diputados provinciales?

(Respuesta pendiente/no proporcionada en el original)

m. El régimen municipal en el que, en lugar de concejales, participan todos los vecinos, se denomina Régimen de Concejo...

Abierto.

7. Aspectos Clave de la Comunidad Foral de Navarra

a. ¿Qué institución aprueba los Presupuestos de Navarra?

El Parlamento Foral de Navarra.

b. ¿Qué institución aprobó los Estatutos de Autonomía de la Comunidad Foral de Navarra?

El Parlamento Foral de Navarra.

c. ¿Cómo se denominan los miembros del Parlamento de Navarra?

Parlamentarios.

d. ¿Cuántos años dura cada mandato de los parlamentarios?

4 años.

e. ¿Quién elige al Presidente del Gobierno de Navarra?

El Parlamento Foral de Navarra.

f. ¿Cuántos miembros tiene la Diputación Provincial de Navarra?

14.

g. Explica el sistema de régimen foral de Navarra.

(Respuesta pendiente/no proporcionada en el original)

h. ¿Cómo accedió Navarra al máximo techo competencial?

Gracias a la Disposición Adicional Primera de la Constitución Española.

i. ¿Qué tres principios definen la ley autonómica en Navarra?

(Respuesta pendiente/no proporcionada en el original)

Entradas relacionadas: