Organización social hasta nuestros días

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

LA Italia FASCISTA

Italia tras la 1º Guerra Mundial

-Estuvo en guerra sin la autorización de Parlamento y sin preparación militar.

-60.000 muertos y deudas elevadísima contraída para finalizar la guerra, los tratados de paz fueron decepción para el país.

-Deudas extremas originó elevada inflación, y las reconversiones de la industria de la guerra

-Desmovilización del ejército, provocó creciente desempleo.

-Por crisis económica, tensión social aumentó.

-Partidos políticos tradicionales, no hicieron frente a la situación y la mayor parte de la población empezó a apoyar a grupos y partidos extremistas: el Partido Comunista (izquierda), y“Camisas Negras” Mussolini (derecha).


Bases ideológicas del fascismo 

El fascismo italiano unido a la personalidad de Mussolini, fundador, en Noviembre de 1921, del Partido Nacional Fascista.

-Oposición a la democracia y al comunismo.

-Sumisión del individuo al Estado. Las libertades del individuo se suprimieron.

-Un Partido Único (Partido Fascista). No había elecciones libres.

-Culto a la violencia.

-Monopolio de los medios de comunicación.Manipular la opinión pública.

-Control estatal económico. Objetivo conseguir la autosuficiente economía del país.

-Exaltación de los valores nacionales

-Glorificación de la guerra y el militarismo


Creación de una dictadura

-Estrategia fascista era actuar con violencia frente al desorden social.

-Camisas negras atacaban milicias de izquierda, a los huelguistas y a los líderes sindicales con impunidad

-Selecciones 1919 y 1921 el Partido Fascista no podían acceder al trono de forma legal, accedieron con violencia. Concentración de los camisas negras Roma. La Marcha sobre Roma (27-28 de Octubre de 1922) consiguió su objetivo, y el rey Víctor Manuel III ofrecíó la formación del Gobierno a Mussolini.

-Mussolini plenos poderes por un año. Provocó elecciones, y consiguió una mayoría absoluta.

-1925 implanta una dictadura eliminando a los oponentes  Se prohíbe todos los partidos, y los sindicatos. Se suprime la libertad del individuo.

-policía política: la OVRA (organización de Vigilancia y de Represión del Antifascismo), y se implantó la censura. Mussolini acumuló un poder casi ilimitado

-economía se realizan campañas para aumentar la producción y lograr autarquía. Política exterior expansionista; ocuparon Etiopía y Albania y se apoyó el bando franquista el Guerra Civil española..

Entradas relacionadas: