Organización y Roles Clave en Centros Educativos: Claustro, AMPA y Documentos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Claustro de Profesorado y Secretaría
El Claustro de Profesorado será presidido por el director del centro y estará integrado por la totalidad de los maestros del mismo. La secretaría será ejercida por el secretario del centro. Los maestros que prestan servicios en más de un centro docente se integrarán en el Claustro de Profesorado de aquel centro donde impartan más horas de docencia. Asimismo, si lo desean, podrán integrarse en los Claustros de Profesorado de los demás centros con los mismos derechos y obligaciones que el resto del personal docente.
Equipos de Ciclo en Educación Infantil (E.I.)
Son órganos de coordinación docente supervisados por el Jefe de Estudios. Se encargan de organizar y desarrollar las enseñanzas del ciclo. Se reúnen al menos una vez cada 15 días y la asistencia es obligatoria. Lo componen los tutores, los maestros de apoyo y los especialistas asignados al ciclo.
En Educación Infantil (E.I.) existen dos ciclos: el primer ciclo (0-3 años) y el segundo ciclo (3-5 años). La organización de los equipos de ciclo varía según el tipo de centro:
- Centros educativos de E.I. (que impartan 1º o 2º ciclo): Contarán con un equipo de ciclo por cada ciclo que ofrezcan.
- Centros de Educación Primaria: Dispondrán de tres equipos de ciclo.
- Centros que imparten Educación Infantil y Primaria: Tendrán equipos de ciclo para cada etapa educativa.
Designación de Tutores
La designación de tutores se realiza por la Dirección del centro, a propuesta de la Jefatura de Estudios, eligiendo entre el profesorado que imparte docencia en el centro. El cargo de tutor dura un año escolar. La tutoría del alumnado con necesidades educativas especiales será ejercida en las aulas específicas de educación especial por el profesorado especializado para la atención de este alumnado. En el caso del alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en un grupo ordinario, la tutoría será ejercida de manera compartida.
Asociación de Madres, Padres y Alumnos (AMPA)
La Asociación de Madres, Padres y Alumnos (AMPA) es una organización formada por los padres, madres o representantes legales de los estudiantes de un centro educativo. Su principal objetivo es facilitar la participación de las familias en la vida escolar, apoyando de manera activa el proceso educativo de los estudiantes. Entre sus finalidades, asiste a las familias en cuestiones educativas y colabora en actividades y proyectos del centro. A través de su intervención, contribuye a fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela.
Proyecto Educativo del Centro
El Proyecto Educativo constituye las señas de identidad del centro y expresa la educación que desea y va a desarrollar en unas condiciones concretas. Por lo tanto, deberá contemplar los valores, los objetivos y las prioridades de actuación, no limitándose solo a los aspectos curriculares, sino haciendo del centro un elemento dinamizador. Asimismo, los centros de una misma zona podrán elaborar un proyecto educativo conjunto entre sí o con el instituto de educación secundaria al que estén adscritos. Dichos proyectos educativos habrán de ser aprobados en cada uno de los centros.
Plan de Centro
El Plan de Centro es público, ya que es un documento accesible para toda la comunidad educativa, incluidas las familias y cualquier persona interesada en conocer cómo funciona el centro. Al ser público, debe estar disponible en un lugar visible, como la página web del centro o puede solicitarse de manera presencial sin mayores dificultades. La idea de que el Plan de Centro sea público tiene como objetivo asegurar la transparencia, de cara a que todos los miembros de la comunidad educativa puedan conocer y entender la organización, los valores y los objetivos educativos.