Organización de Rincones de Aprendizaje para Educación Infantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Organización de Rincones de Aprendizaje
Descripción de los Rincones
Rincón de la Biblioteca
Este rincón se centra en la importancia de la literatura infantil como pieza clave para el desarrollo del niño/a. Se busca poner a los pequeños en contacto con los libros desde temprana edad para que tengan a su alcance una fuente de conocimientos que desarrollarán su perfil intelectual y personal.
Rincón de Ciencias
En este espacio, los niños/as se relacionan con las ciencias a través de la manipulación y experimentación, propiciando la construcción de aprendizajes significativos.
Rincón Lógico-Matemático
Mediante experiencias perceptivas, manipulativas y motrices, este rincón ayuda a los niños/as a asimilar conceptos básicos de cualquier aprendizaje. También les acerca a las matemáticas de forma atractiva y estimulante.
Rincón de la Construcción
Este rincón es fundamental para ayudar a los niños/as a orientarse espacialmente y a desarrollar la motricidad fina y gruesa.
Rincón de Plástica
Aquí, los niños/as desarrollan su creatividad, estimulan su imaginación y se expresan libremente a través del arte. Este rincón contribuye a su desarrollo cognitivo.
Distribución del Espacio (Plano)
Rincón de la Biblioteca
Situado cerca de una ventana para aprovechar la luz natural.
Rincón de las Ciencias y Rincón Lógico-Matemático
Ubicados cerca de un armario para facilitar el almacenamiento del material.
Rincón de la Construcción
Situado sobre la alfombra de puzle para la comodidad de los niños/as.
Rincón de Plástica
Cerca de las perchas de los babis y del baño para facilitar la preparación y limpieza. Este rincón estará supervisado por la educadora.
Control de Asistencia a los Rincones
Se utilizará un cuadro de doble entrada donde los niños/as colocarán un gomet en el rincón que ya han visitado (excepto el de plástica).
Desarrollo de los Rincones
Rincón de la Biblioteca: La Castañera
Objetivos:
- Motivar hacia la lectura.
- Desarrollar la imaginación y fantasía.
- Favorecer la adquisición de hábitos de consulta.
Normas:
- Colocar los libros en su sitio.
- Hablar en tono bajo.
- No hacer un uso incorrecto de los cojines ni del radio casete.
Materiales:
- Estantería, cojines, alfombra, libros infantiles, radio casete.
Actividad:
Conocer la historia de la castañera y aprender la canción tradicional.
Rincón de Ciencias: La Mandarina Flotante
Objetivos:
- Comunicar experiencias y descubrimientos.
- Manipular y transformar objetos.
- Disfrutar con la experimentación.
- Conocer cómo funcionan las cosas.
Normas:
- Respetar los materiales.
- Recoger y limpiar al finalizar.
- No hacer un uso incorrecto de los materiales.
Material:
- Arena, imanes, destornilladores, cajas, botellas, globos, linternas, lupas, balanza, relojes, aparatos viejos, recipientes, vasos, plastilina.
Actividad:
Experimentar con la flotabilidad de una mandarina pelada y otra sin pelar en agua.
Rincón Lógico-Matemático: Seriación de Castañas y Hojas
Objetivos:
- Identificar los números.
- Seguir seriaciones de números.
- Desarrollar el pensamiento matemático.
Normas:
- Dejar el material ordenado.
- No trasladar material entre rincones.
- No lanzar los materiales.
Materiales:
- Bloques lógicos, juegos de ensartar, ábacos, puzles, metro, dominós, envases, objetos de diferentes tamaños.
Actividad:
Copiar una seriación de castañas y hojas de un árbol de referencia.
Rincón de la Construcción: Clasificación de Piezas
Objetivos:
- Desarrollar la motricidad fina y gruesa.
- Distinguir formas geométricas.
- Estimular la orientación espacial y temporal.
Normas:
- Recoger los materiales.
- No mezclar las piezas.
- No esparcir los materiales.
Material:
- Juegos de construcción, legos, alfombra, cajas de diferentes tamaños, animales, recipientes.
Actividad:
Clasificar piezas de construcción por tamaño en dos cajas.
Rincón de la Plástica: El Árbol de las Manos
Objetivos:
- Iniciar en el mundo del arte.
- Potenciar la creatividad e imaginación.
- Conocer y utilizar diferentes materiales.
- Desarrollar la motricidad fina.
Normas:
- Recoger y limpiar el material.
- Seguir las indicaciones de la educadora.
- No ensuciar a los compañeros.
Material:
- Pinturas, pegamentos, papel, masas de modelar, rodillos, plastilina, tijeras, punzones, pinceles, lanas, algodón, arenas, tizas, cepillos de dientes, pajitas, esponjas, purpurina, gomets.
Actividad:
Crear un árbol con las manos pintadas de los niños/as. El segundo día, decorarán piñas para el árbol.
Este rincón estará supervisado por la educadora en todo momento.